Categorías: ANTOFAGASTA

Grupo Cbb dará inicio a Programa educativo de reciclaje y economía circular en Antofagasta

Este programa servirá de ejemplo, para luego desarrollarse en otros establecimientos educacionales de la comuna.

Con la participación de la directora del Jardín Infantil Ayelén, perteneciente a la Fundación Integra de Antofagasta, representantes de la empresa del Grupo Cbb, junto a la empresa Kyklos, se realizó la coordinación inicial para la ejecución del Programa “Economía Circular y Reciclaje” que se extenderá hasta finales de este año y que tiene como objetivo concientizar y educar a la comunidad para pasar de una economía lineal a una circular.

Al respecto, Elizabeth Haack, directora del jardín Infantil Ayelén expresó: “Estoy muy contenta, junto a mi comunidad educativa, porque vamos a comenzar un proyecto muy bonito, respecto a la economía circular y el reciclaje, donde vamos a invitar a nuestros niños y niñas, educadoras y familias, para que este proyecto tenga todo el sentido, agradecemos a la empresa Cementos Bio Bio o Cbb por apoyarnos con este programa”.

En tanto, Patricia Gavilán, jefa de Sostenibilidad y Asuntos Públicos del Grupo Cbb señaló: “Estamos iniciando este programa con toda la comunidad educativa del jardín Ayelén y junto a la empresa Kyklos vamos a ejecutar las charlas e intervenciones en las temáticas de economía circular y reciclaje y prontamente estaremos replicando este programa en otros establecimientos educacionales”.

Mientras que Daniela Calderón, coordinadora regional de la empresa B Kyklos explicó: “Estamos comenzando el programa de Economía Circular en el jardín Ayelén, donde vamos a capacitar a los docentes, en todo lo que es el paso de una economía lineal a una economía circular. Vamos a trabajar con los niños y niñas, y los apoderados, para poder generar una escuela más sustentable y herramientas para continuar haciendo de Antofagasta un lugar más limpio”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estrategia público-privada se consolida para fortalecer la seguridad de estudiantes en La Serena

– Por tercer año se implementará el plan “La Serena Estudia Seguro” que abarca una…

4 horas hace

Esclavitud de la “niña invisible” para el Estado de Chile

Evelyn Vicencio Rojas, Académica de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar…

4 horas hace

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

4 horas hace

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

4 horas hace

Detienen a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en tubos de pasta dental a la cárcel de Temuco

El sujeto fue sorprendido por la PDI y Gendarmería al intentar introducir cannabis sativa al…

4 horas hace

Mario Salas y el desafío de Deportes Temuco: “Hemos sido un equipo muy irregular”

El técnico del Pije analizó el rendimiento del plantel y proyectó lo que espera mostrar…

4 horas hace