Categorías: ANTOFAGASTA

Programa de Cbb Cementos y Cbb Cales fortalece educación ambiental en Antofagasta

Más de 160 niños de los jardines infantiles “Ayelén y “Rayito de Sol” de Antofagasta fueron favorecidos con el Programa Educativo de Educación Ambiental y Economía Circular que ejecuta el Grupo Cbb (Ex Inacesa e Inacal) en la comuna. El programa finalizó con la implementación de huertos urbanos por parte de apoderados, educadoras, párvulos y voluntarios de Cbb.

El propósito de este plan educativo focalizado en la primera infancia es fomentar y educar en materia de reciclaje y medio ambiente en párvulos pertenecientes a los niveles medio menor y medio mayor que asisten a los jardines apadrinados por Cbb. Las charlas, capacitaciones, obra de títeres y campaña de recolección de plásticos, estuvieron a cargo y fueron impartidas por profesionales pertenecientes a Kyklos, entidad vinculada a la educación y cultura medioambiental.

Patricia Gavilán, Jefa de Sostenibilidad y Asuntos Públicos del grupo Cbb, comentó que “Finalizamos un tremendo trabajo realizado este 2024 con nuestro programa de educación ambiental y economía circular en Antofagasta, junto a los jardines infantiles que tenemos apadrinados y al finalizar quiero destacar el gran compromiso de toda la comunidad educativa de ambos jardines y la activa participación de nuestros voluntarios, que fue clave para el éxito de esta iniciativa”.

La directora (s) del jardín “Ayelén”, Marisol Durán, destacó: “Estamos muy agradecidas por participar de este programa gracias a Cbb y Kyklos. Hemos aprendido la importancia del reciclaje y el cuidado al medio ambiente. Hemos motivado a nuestras familias a participar incentivándolos a contribuir para tener un mejor planeta para nuestras niñas y niños”.

Janett Rubio, directora del jardín “Rayito de Sol”, precisó que: “Agradecemos el apoyo de Cbb y Kyklos. Hemos juntado más de 40 kilos de botellas plásticas. Queremos trabajar desde la primera infancia a generar conciencia en el cuidado del medio ambiente. Nuestras niñas y niños serán los agentes de cambio social a futuro”.

Esta iniciativa, además se enmarca en el Programa de Primera Infancia, donde distintas empresas apadrinan Jardines Infantiles y que es impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

13 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

13 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

19 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace