Categorías: ANTOFAGASTA

Dr. Patricio Ly, Director General del HCUA: “Me voy con la sensación del deber cumplido”

El que fuera el director General del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta por más de 5 años, cuelga su delantal en la academia, para dedicarse a su profesión de odontólogo y disfrutar junto a su familia.

El Dr. Patricio Ly Letelier, es odontólogo de profesión y ha dedicado gran parte de su carrera a la gestión, siendo presidente del Club de Deportes Antofagasta (CDA), presidente del directorio del Autoclub, director del Centro Odontológico del Hospital Militar del Norte, director de Postgrados de Odontología UA y director general del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.

“Mi retiro del ámbito académico y de la dirección del Hospital Clínico de la UA, me generan un sentimiento de satisfacción por lo realizado, la verdad que me voy con la sensación del deber cumplido”, dijo el Dr. Ly.

“La Universidad de Antofagasta, me entregó grandes oportunidades en lo profesional, donde además, conocí muy buenas personas, nunca pensé que me dedicaría a la academia, sin embargo, ha sido una experiencia maravillosa”.

Creación de la carrera de Odontología de la UA

El Dr. Ly, recuerda que el Dr. Sergio Álvarez, lo invitó a participar de comité de académicos para conformar la carrera de Odontología en la UA, “por cerca de dos años, siete profesionales trabajamos en el diseño y logística de la carrera, para que posteriormente los equipos expertos en educación le dieron forma a los planes de estudios y demás temas específicos. Luego de ello, continué con otras funciones fuera de la Universidad, para regresar como académico a la asignatura de periodoncia que es mi especialidad médica, cuando los primeros estudiantes de odontología, cursaban el tercer año”.

“Asimismo, me tocó desarrollar junto a la odontóloga Olga Lorca, la conformación de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Odontología, y un equipo de académicos de carreras técnicas, con quien realizamos un arduo trabajo. Ambas experiencias, han sido de gran crecimiento profesional, ya que me permitió trabajar con expertos en educación que le dieron forma a los planes de estudios y temas específicos”. 

Implementación de postgrados odontológicos

A través, de un convenio entre la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Chile, el Dr. Ly, lideró la implementación de los postgrados odontológicos en la UA, que por cerca de 10 años especializaron a más de 155 odontólogos en las especialidades de Implantología, Ortodoncia Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, dando la oportunidad a profesionales de la región de realizar su postgrado en la Universidad de Antofagasta.

“La conformación de los postgrados de Odontología en la UA en convenio con la Universidad de Chile, nos brindó la experiencia y expertiz de hoy contar con postgrados propios de la Universidad de Antofagasta. En la actualidad, hay tres especialidades decretadas y una cuarta en proceso, brindando la posibilidad a profesionales de continuar con su formación en la ciudad”.

Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta

El Dr. Ly, asumió el año 2019, el desafío de la dirección del HCUA, convencido que el proyecto es un gran aporte, no sólo a la comunidad, sino que a la formación de profesionales de la salud que el Norte del país requiere.

“El rector Alberto Loyola, me solicitó asumir el proyecto HCUA. Al principio fue difícil, pero el trabajo en equipo que logramos conformar junto al Dr. Luis Barra, Karina Díaz, Pedro Osses, Francisco Leppes, George Santander, además de las y los profesionales que en general contribuyeron y se pusieron la camiseta por sacar este proyecto adelante, han sido claves para el éxito de la gestión del HCUA, señaló el Dr. Ly.

“Actualmente, el HCUA, atiende a más de 66 mil pacientes al año, con más de 60 profesionales, entre médicos y personal de la salud en general, en las distintas especialidades que ofrece. Es importante destacar que 7.411 estudiantes han realizado sus rotaciones de pre y postgrados desde 2019 a junio de 2024, transformándose en el principal centro formador de salud de la Universidad de Antofagasta”, dijo el ex director.

Además, de las atenciones médicas a disponibilidad de la comunidad, el recinto se salud universitario, ha implementado las consultas de Telemedicina, ampliando su oferta de salud hacia la comunidad. “Nos hemos transformado, en un referente para otras universidades que han venido a conocer nuestro proyecto educativo para replicarlo en sus instituciones, lo que nos enorgullece”, comentó el Dr. Ly.   

Proyectos futuros

Con más de 20 años dedicado a la academia y la gestión universitaria, el Dr. Ly, cuelga su delantal en la Casa de Estudios Superiores, para dedicarse a su profesión y familia. “He tenido, la oportunidad de liderar grandes espacios, entre ellos el CDA, Autoclub, Hospital Militar, Postgrados UA y HCUA, por lo que es hora de disfrutar junto a mi señora, hijos y nietos”.

“Me retiro con la convicción de haber contribuido a la formación de profesionales de la salud, calidad de atención al paciente, y la implementación de innovaciones tecnológicas. Ha sido un honor y un privilegio servir como director del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, y confío en que el HCUA, continuará prosperando bajo el nuevo liderazgo del Dr. Luis Barra”, concluyó el doctor Ly. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

1 hora hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

1 hora hace

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

4 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

5 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

5 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

5 horas hace