Categorías: LOS LAGOS

Programa AFT PF San Juan de la Costa celebró el We Tripantu junto a familias, niñas, niños y adolescentes usuarios

La actividad tuvo como propósito compartir tradiciones de los pueblos originarios en el marco del nuevo año, que llega junto al invierno

Niñas, niños, adolescentes y familias usuarias del Programa de Acompañamiento Familiar Territorial AFT PF San Juan de la Costa, se reunieron este lunes en una ceremonia de celebración del We Tripantu o año nuevo mapuche, con el fin de compartir algunas tradiciones ligadas a este día sagrado.

A modo de la concreción de un taller cultural, la festividad concentró diversas actividades en dependencias del proyecto, donde hubo ceremonias tradicionales, cantos, danzas y degustación de alimentos típicos.

La directora del programa AFT PF San Juan de la Costa, Daniela Perez, explicó el objetivo de este taller fue acercar a los usuarios a la cosmovisión del pueblo mapuche, siendo su relatora María Prosperina Teupuan Cheuquian, quien se desempeña en el área de interculturalidad de la Universidad de Los Lagos en Osorno. “Este taller cultural es parte del enfoque de interculturalidad y del compromiso del programa AF PF San Juan de la Costa por acercar a los usuarios y conocer la cosmovisión del pueblo mapuche. Se enmarcó también en poder mantener nuestras tradiciones vivas, siendo una instancia informativa y para compartir, degustar comidas típicas, observar ciertos elementos propios de la comunidad y compartir toda la experiencia y vivencias de la maestra María Prosperina”, destacó la profesional.

Agregó que “fue un intercambio de culturas bastante enriquecedor, no solamente para las familias sino también para los mismos profesionales que pudieron participar y, muchos, vivir esta experiencia por primera vez. Fue un ambiente grato, nutritivo y contemplando también que estamos en un territorio que mantiene estas tradiciones vivadas, como la misma comunidad de San Juan de la Costa, que alberga muchas comunidades huilliches. Fue una actividad que esperamos seguir replicando desde el enfoque intercultural”.

De esta manera, las familias y equipo de AFT PF pudieron disfrutar de la riqueza cultural mapuche y participar en un ritual de purificación y agradecimiento a la Madre Tierra. Además, se planteó la posibilidad de realizar más adelante algunos talleres con la maestra María Propesperina, en el área del tejido a telar y plantas medicinales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace