Categorías: ANTOFAGASTA

Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta se suma a la distribución de autotest para VIH

Campaña busca concientizar, prevenir y controlar la enfermedad que afecta con mayor frecuencia a jóvenes entre los 20 y 40 años.

En el marco del Programa de Prevención y Control del VIH que financia el Ministerio de Salud, la Seremi de Salud de la región de Antofagasta, visitó el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) con el objetivo de sumarlos a la campaña que busca llegar a la población que no acude regularmente a los centros de salud para realizarse controles de VIH.

La iniciativa se centra en que el HCUA, sea un centro de distribución de autopruebas de VIH, dando accesibilidad al diagnóstico de esta enfermedad en la población con énfasis especial en hombres que tienen sexo con hombres, personas migrantes, trabajadores sexuales y personas transgénero. Estos grupos son a menudo menos propensos a buscar atención médica regularmente.

Los kit preventivos de autotest de VIH, incluyen los recursos necesarios para que los usuarios se realicen la prueba de VIH en la comodidad de su hogar. Junto con el kit, se entregará información detallada sobre cómo realizar la prueba y cómo interpretar los resultados.

Al respecto el director general del HCUA, Dr. Patricio Ly Letelier, destacó que “como parte del compromiso del quehacer del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, nos sumamos a esta campaña que busca prevenir y concientizar en el avance de esta enfermedad en personas de grupos objetivos, que muchas veces no se realizan con frecuencia los controles de salud pertinentes”, dijo el director del HCUA.

El director agregó que “estaremos colaborando estrechamente con la Seremi de Salud de la región de Antofagasta para garantizar una distribución efectiva y adecuada, brindando  la orientación pertinente y confidencial a los usuarios sobre el uso adecuado de los autotest de VIH, contribuyendo con ello significativamente al control de la enfermedad”, recalcó el Dr. Ly.

En este mismo sentido, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la UA, Karina Díaz Díaz, enfatizó que “nuestra responsabilidad como centro de distribución es asegurarnos de que los kits sean bien utilizados por los usuarios, por lo que para ello contamos con el personal profesional que apoyará con información educativa tanto para el uso de estos como para la prevención de la enfermedad”, mencionó la subdirectora médica.

La profesional señaló que “para el HCUA, es importante estar presente y apoyar las distintas estrategias y campañas que realiza el Ministerio de Salud, dado que justamente al ser un recinto formativo de profesionales del área, está dentro de muestra misión y objetivos el aportar a la salud de toda la comunidad”, manifestó Karina Díaz.

Cabe destacar que dada la importancia de la campaña que concentra los casos positivos de VIH con mayor alza entre la población de 20 a 40 años, los usuarios que obtengan un resultado positivo en el autotest, podrán dirigirse a cualquier centro de atención primaria de la región, para iniciar el proceso de diagnóstico definitivo y recibir el apoyo necesario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace