Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de Obras Públicas y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo anuncian construcción de nuevas obras de control aluvional en Antofagasta

En el marco del plan de adaptación al cambio climático, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la firma de un importante acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que tiene como objetivo desarrollar nueva infraestructura aluvional en  la ciudad de Antofagasta.

Las nuevas obras que se iniciaran en agosto de este año, se desarrollarán específicamente en la Quebrada Bonilla, una de las principales quebradas de la ciudad y que forma parte del proyecto Adaptaclima que busca reducir la vulnerabilidad climática y el riesgo de inundación en áreas costeras de América Latina y el Caribe, en primera instancia, en tres ciudades costeras, Antofagasta y Taltal en Chile, y Esmeraldas en Ecuador.

El proyecto de obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla, contempla una inversión total superior a los $13.482 millones. En una primera etapa, se invertirán cerca de $2.774 millones gracias al financiamiento del PNUD y los trabajos se extenderán por cerca de siete meses. Las etapas posteriores serán financiadas por el MOP.

“Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por ello tenemos que actuar con urgencia y en conjunto con todos los actores, porque se trata de un desafío de gran magnitud, por ello agradecemos el importante aporte internacional del PNUD para el desarrollo de estas obras que son muy necesarias para cumplir un objetivo primordial que es proteger la vida de las personas en Antofagasta”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

La representante del PNUD en Chile, Georgiana Braga – Orillard, señaló que: “Concretar la firma del Memorando entre el MOP y el PNUD es una muy buena noticia, pues permitirá establecer un marco de cooperación para consolidar y facilitar la construcción de la primera etapa de la obra de control aluvional en Quebrada Bonilla, en la cual hemos estado trabajando desde 2021 en el marco del proyecto Adaptaclima. Iniciativa en que hemos contado con el apoyo de importantes socios, como son el Ministerio del Medio Ambiente, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Fondo de Adaptación al Cambio Climático”.

En tanto, la coordinadora de Adaptaclima, Anahí Encina, señaló que: “Este es un hito relevante y que fortalece el trabajo colaborativo que se ha ido desarrollando durante la ejecución del proyecto AdaptaClima, como es: la actualización del Plan Maestro de Aguas Lluvias de la ciudad de Antofagasta, la actualización del diseño de obra de control aluvional, ambos productos que incorporan la variable cambio climático, en su metodología, la cual puede servir de ejemplo para otras obras de infraestructura.

En la firma del convenio, que se desarrolló en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago, participaron el director general de Obras Públicas, Boris Olguín; la directora nacional de Obras Hidráulicas, Loreto Mery; el representante del CAF- Banco de Desarrollo de América Latina-, Oscar Guevara; el seremi del MOP en Antofagasta, Pedro Barrios; la directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco, además de representantes del Ministerio del Medio Ambiente y de la  Dirección Meteorológica de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

10 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

12 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

16 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

16 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

16 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

17 horas hace