Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 100 personas participaron de networking internacional de ProChile

Como una manera de consolidar y de otorgar más y nuevas oportunidades para la oferta y demanda que genera Exponor 2024. ProChile llevó a cabo su jornada de networking con más de 100 personas que se convocaron en esta actividad.

En la ocasión hubo la posibilidad de compartir y conversar entorno a las temáticas de turno, energía, cambio climático, pero por sobre todo minería, donde los actores relevantes se dieron cita para encontrarse en un ambiente distendido que permitió tener acercamientos para concretar negocios en el extranjero.

Así lo detalló Pamela Garrido, gerenta general de EMESER Ltda, quien indicó que: “Este tipo de oportunidades se agradecen mucho, en exponor el tiempo se hace muy corto para llegar a concretar acuerdos con los compradores, por lo mismo estas instancias de networking nos dan una posibilidad de conversar más tiempo con los interesados y también llegar a nuevos compradores que estén interesados en nuestras soluciones a la minería”.

Una de las gestoras de esta instancia es la directora regional de ProChile en la Región de Antofagasta, Marcia Rojas Ponce quien dijo: “estoy convencida que estas oportunidades traen demasiados beneficios para las empresas regionales, en cada ocasión hemos tenido un balance muy positivo de estas instancias, por lo mismo nos enfocamos en generar más actividades de relacionamiento entre la oferta y demanda, para que así, sigamos siendo una potencia exportadora, eso nos caracteriza, tener éxito con todas las

soluciones mineras que nuestra región genera para hacer más eficientes los procesos productivos en este rubro realzando así nuestra región y nuestro país, este es parte del trabajo que ha realizado ProChile en estos 50 años de trayectoria donde además estamos diversificando nuestra canasta exportadora para así abarcar nuevos mercados y nuevas oportunidades para más empresarios nacionales”.

Las empresas que realizaron una positiva evaluación de la feria minero-energética más grande del norte del país, donde tuvieron la oportunidad de recorrer y tener otras opciones de negocios de forma más directa en cada stand que tenía la feria. Y de las que se espera hayan generado buenas oportunidades de negocio, avanzando en los acuerdos que permitan en un corto plazo concretar buenas noticias para todos los exportadores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

6 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

6 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

7 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

7 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

7 horas hace