Categorías: ANTOFAGASTA

Programa “Código Futuro” inicia tercer ciclo ampliando cobertura a San Pedro de Atacama

· La iniciativa que se desarrolla Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Desafío Latam ha abarcado a más de 4 mil jóvenes de liceos técnico-profesionales de la Región de Antofagasta, desde su inicio en 2022.

· Esta nueva versión se realizó en el Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai, donde se entregó un laboratorio móvil con 25 computadores de alta gama para los más de 100 estudiantes que participarán del programa.

Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida (FME) y la academia de talentos digitales Desafío Latam dieron el vamos a la tercera versión de “Código Futuro”, programa que por primera vez llega al Liceo Likan Antai de San Pedro de Atacama, y con ello amplia a su cobertura a siete liceos técnico-profesionales de la Región de Antofagasta.

La iniciativa surgió en 2022 y a la fecha abarca una cobertura de más de 4.000 estudiantes de tercero y cuarto medio de Antofagasta, quienes han obtenido competencias digitales y de programación para desempeñarse en la industria minera y rubros asociados.

Al respecto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “estamos muy contentos de traer y poner a disposición de la comunidad estudiantil de San Pedro de Atacama nuestro programa Código Futuro, una iniciativa que ha fortalecido las capacidades digitales de miles de jóvenes de la región y que les permitirá proyectar su futuro laboral en diversas industrias. Queremos agradecer a las autoridades y docentes por el entusiasmo con que han recibido la iniciativa que esperamos sea un gran complemento a la formación de sus alumnos”.

Por su parte, José Antonio Díaz, director ejecutivo de la FME, expresó que “en San Pedro de Atacama tenemos un trabajo sostenido hace más de 20 años, con diversas iniciativas que trabajamos en conjunto con los habitantes. A través de Código Futuro los jóvenes podrán ampliar sus horizontes y estar mejor preparados para una industria cada vez más desafiante, porque serán ellos quienes lideren la transformación tecnológica. Estamos comprometidos con el desarrollo del territorio y sus comunidades y, creemos que la educación es fundamental para avanzar hacia un mejor futuro”,

Como parte de la inauguración, el liceo recibió un laboratorio móvil con 25 computadores de alta gama. Sobre esta contribución y la implementación del programa, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó que “nos genera mucha esperanza y alegría como comuna, sobre todo porque estamos creciendo e incorporándonos a los grandes desafíos de las energías renovables, medioambiente, agricultura, turismo, minería y otros rubros. Por lo tanto, tener acceso a programas como Código Futuro, que se expanden hasta aquí, nos permite que los estudiantes de nuestro liceo cuenten con las herramientas necesarias y eso lo valoramos muchísimo”.

SAN PEDRO Y MEJILLONES

Además de San Pedro de Atacama, el programa “Código Futuro” también se ampliará al liceo Juan José Latorre Benavente de Mejillones. En tanto los establecimientos en los que se desarrolla en Antofagasta continúan siendo La Portada, Politécnico Los Arenales, Industrial Eulogio Gordo Moneo, Polivalente Mayor General Oscar Bonilla y Colegio Técnico Industrial Don Bosco.

Los estudiantes obtendrán un certificado al finalizar el proceso, garantizando el aprendizaje en los nuevos lenguajes de programación que dicta la iniciativa, un proyecto pionero que está aportando manera directa a los más de 12 mil empleos que demandará el sector minero en la Región de Antofagasta al 2030.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

8 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

8 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

14 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace