Categorías: ANTOFAGASTA

CEIM abre sus puertas a estudiantes de Liceos TP en la tercera versión de Código Futuro

Impulsar habilidades digitales en jóvenes de la Región de Antofagasta es el objetivo del programa Código Futuro, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Desafío Latam, donde CEIM, se mantiene como socio estratégico desarrollando visitas técnicas a las unidades educativas que son parte del programa.

Por tercer año consecutivo, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM, abrió sus puertas a estudiantes y docentes que forman parte del programa Código Futuro, con el objetivo que puedan conocer las tecnologías que se emplean actualmente en la industria minera.

Este año, CEIM ofrece una visita pedagógica que contempla un circuito integrado de 4 estaciones en la que los y las estudiantes pueden interactuar, como es el Centro Integrado de Operaciones (CIO), el laboratorio de Automatización y Robótica, y el Espacio Tecnológico Interactivo, ETI, que ofrece diversas experiencias con realidad aumentada, virtual y mixta.

Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó el rol de Código Futuro en fomentar la entrega de competencias alineadas con las exigencias de la industria en la actualidad.

“Como una institución dedicada al desarrollo de competencias de capital humano, esencialmente minero, es importante que los(as) estudiantes puedan conocer lo que el CEIM tiene para ofrecerles. Estamos a la vanguardia en la adquisición e incorporación de tecnologías aplicadas al área instruccional como simuladores, laboratorios de robótica, CIO y otros recursos, que no solo aportan a la metodología de enseñanza, sino que también aumentan las posibilidades de empleabilidad y buen desempeño laboral”.

Kevin Rojas, estudiante del Liceo Mayor General Oscar Bonilla, se mostró satisfecho con la visita realizada, destacando que “lo importante es aprender porque nos quedan 2 años para luego realizar nuestras prácticas y entrar al mundo laboral. Además, los instructores de los distintos talleres son muy aplicados y explicaron muy bien todo lo que hacen en CEIM”.

En tanto, José Erazo, profesor de la especialización de mecánica, profundizó sobre la importancia de esta visita para el futuro laboral de sus estudiantes. “Las instalaciones de CEIM están bien actualizadas en la parte tecnológica, en la automatización y otras, para que así los y las estudiantes vayan asemejando algunas de estas herramientas en la vida laboral a la que se enfrentarán”.

Actualmente, Código Futuro, se desarrolla en Antofagasta en los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco, en el Bicentenario Agropecuario Likan – Antai de San Pedro de Atacama y Complejo Educativo Juan José Latorre de Mejillones, abarcando 2.500 estudiantes.

El programa considera un total de 112 horas pedagógicas, clases en laboratorios de computación, visitas ténicas al CEIM y una masterclass a cargo de ejecutivos del Programa de Autonomía de Escondida | BHP, para finalmente culminar con la entrega de un certificado de competencias adquiridas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

2 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

2 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

2 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

2 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

2 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

2 horas hace