Categorías: ANTOFAGASTA

CEIM abre sus puertas a estudiantes de Liceos TP en la tercera versión de Código Futuro

Impulsar habilidades digitales en jóvenes de la Región de Antofagasta es el objetivo del programa Código Futuro, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Desafío Latam, donde CEIM, se mantiene como socio estratégico desarrollando visitas técnicas a las unidades educativas que son parte del programa.

Por tercer año consecutivo, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM, abrió sus puertas a estudiantes y docentes que forman parte del programa Código Futuro, con el objetivo que puedan conocer las tecnologías que se emplean actualmente en la industria minera.

Este año, CEIM ofrece una visita pedagógica que contempla un circuito integrado de 4 estaciones en la que los y las estudiantes pueden interactuar, como es el Centro Integrado de Operaciones (CIO), el laboratorio de Automatización y Robótica, y el Espacio Tecnológico Interactivo, ETI, que ofrece diversas experiencias con realidad aumentada, virtual y mixta.

Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó el rol de Código Futuro en fomentar la entrega de competencias alineadas con las exigencias de la industria en la actualidad.

“Como una institución dedicada al desarrollo de competencias de capital humano, esencialmente minero, es importante que los(as) estudiantes puedan conocer lo que el CEIM tiene para ofrecerles. Estamos a la vanguardia en la adquisición e incorporación de tecnologías aplicadas al área instruccional como simuladores, laboratorios de robótica, CIO y otros recursos, que no solo aportan a la metodología de enseñanza, sino que también aumentan las posibilidades de empleabilidad y buen desempeño laboral”.

Kevin Rojas, estudiante del Liceo Mayor General Oscar Bonilla, se mostró satisfecho con la visita realizada, destacando que “lo importante es aprender porque nos quedan 2 años para luego realizar nuestras prácticas y entrar al mundo laboral. Además, los instructores de los distintos talleres son muy aplicados y explicaron muy bien todo lo que hacen en CEIM”.

En tanto, José Erazo, profesor de la especialización de mecánica, profundizó sobre la importancia de esta visita para el futuro laboral de sus estudiantes. “Las instalaciones de CEIM están bien actualizadas en la parte tecnológica, en la automatización y otras, para que así los y las estudiantes vayan asemejando algunas de estas herramientas en la vida laboral a la que se enfrentarán”.

Actualmente, Código Futuro, se desarrolla en Antofagasta en los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco, en el Bicentenario Agropecuario Likan – Antai de San Pedro de Atacama y Complejo Educativo Juan José Latorre de Mejillones, abarcando 2.500 estudiantes.

El programa considera un total de 112 horas pedagógicas, clases en laboratorios de computación, visitas ténicas al CEIM y una masterclass a cargo de ejecutivos del Programa de Autonomía de Escondida | BHP, para finalmente culminar con la entrega de un certificado de competencias adquiridas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

57 minutos hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

1 hora hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

3 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

3 horas hace

Laboratorio de Otoneurología UNAB sede Viña del Mar atiende a más de mil personas al año con tecnología de punta

Con moderna infraestructura y un enfoque formativo-social, la carrera de Tecnología Médica de la U.…

3 horas hace

Senador Huenchumilla y reunión de la directiva DC con Jeannette Jara: “Vamos a integrarnos al comando en las distintas esferas y niveles”

· El presidente nacional de la Democracia Cristiana y senador por La Araucanía, dialogó con…

3 horas hace