Categorías: VALPARAÍSO

Laboratorio de Otoneurología UNAB sede Viña del Mar atiende a más de mil personas al año con tecnología de punta

Con moderna infraestructura y un enfoque formativo-social, la carrera de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, fortalece su compromiso con la comunidad y la formación práctica de sus estudiantes.


Una destacada labor realiza el Laboratorio de Otoneurología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, donde estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, mención Otorrinolaringología, brindan atención gratuita a personas con dificultades auditivas, de vértigo y equilibrio, muchas veces en situación de vulnerabilidad.

El centro, equipado con tecnología de punta, permite realizar desde audiometrías convencionales hasta exámenes electrofisiológicos y pruebas específicas para personas que no pueden responder verbalmente. “Tenemos la implementación para estudios audiológicos desde los más básicos hasta los más avanzados”, explicó el director técnico del laboratorio, Juan Enrique Elgueta.

Según el académico, el laboratorio atiende en promedio mil personas al año, siendo su principal población usuarios mayores de 60 años y menores en etapa preescolar. “Me parece súper relevante que las universidades tengan comunicación directa con su entorno. Estas atenciones son gratuitas y abiertas a la comunidad”, subrayó.

Valor formativo

Los estudiantes valoran profundamente esta experiencia formativa. “Es una muy buena experiencia, sirve de aprendizaje. Tenemos los medios para ayudar a personas que quizás están en lista de espera o no tienen los recursos necesarios”, comentó Fabiola Mora, estudiante de la carrera.

Por su parte, Lucas Borques, también alumno, señaló que el acceso a equipamiento moderno les permite llegar mejor preparados al mundo laboral: “Nos da una alta gama de conocimiento y práctica para lo que corresponde a la inserción laboral. Estamos bien capacitados”.

Usuarios como Luis Castillo y Javiera Romero agradecieron la calidad de la atención recibida. “Excelente, un 10. Se preocupan del paciente y no lo dejan solo”, expresó Castillo. Romero, en tanto, destacó que gracias al tratamiento superó problemas de vértigo que la hacían caer constantemente.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la UNAB con una formación profesional de excelencia, integral y con sentido social.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

10 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco…

10 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

11 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

1 día hace