Categorías: ANTOFAGASTA

Aguas Antofagasta celebró con éxito la fiesta cultural más importante de Chile

La jornada reunión a más de dos mil asistentes durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2024.

Teatro, historia, pueblos originarios y naturaleza, fue la propuesta cultural de Aguas Antofagasta en el marco de la celebración del Día de los Patrimonios realizada el 25 de mayo y a la cual acudieron miles de personas en la fiesta cultural más importante de nuestro país.

Las puertas del edificio Corporativo de la sanitaria fue el lugar de encuentro de cientos de familias, organizaciones y comunidad en general, quienes pudieron disfrutar de una parrilla programática que incluyó recorridos por el jardín botánico, talleres medioambientales, circuito de estands para conocer la historia y futuro del agua como elemento clave para el desarrollo histórico de la región.

En esta oportunidad también estuvieron presente agricultores de Taltal y Toconce, quienes conformaron un espacio cultural y que son protagonistas en el trabajo de vinculación de Aguas Antofagasta en los distintos territorios donde despliega sus operaciones.

Los juegos y la diversión para niños, no quedo fuera del macro evento y entre las actividades destacadas estuvo el Tren Salitrero, el cual ofreció paseos gratuitos dentro de las instalaciones acompañados de música y alegría para grandes y chicos.

“Estamos muy agradecidos por la participación y el apoyo continuo de nuestra comunidad en la celebración del Día de los Patrimonios. Como sanitaria agradecemos el compromiso y entusiasmo de todas las familias que vinieron a celebrar y participar de cada una de las actividades preparamos con mucha dedicación y cariño”, destacó Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta.

Historia e inclusión

La programación de esta importante fiesta fue realizada en dos jornadas donde en cada una de ellas el cierre estuvo a cargo de la compañía de teatro La Favorecedora, quienes, como representación inédita y especial para esta ocasión, presentaron la obra “El Agua: La historia de los pioneros”. A través de una puesta en escena acompañada de luces, sonidos y relatos, los asistentes disfrutaron de un viaje en el tiempo en donde fue relevada la importancia del agua para el crecimiento y desarrollo de toda la región.

Uno de los ejes de Aguas Antofagasta es la inclusión y en esta especial ocasión los espacios fueron abiertos a toda la comunidad, con un especial énfasis para aquellas personas con autismo para lo cual, en colaboración con la Fundación Yo Soy Autismo se destinó un espacio exclusivo con condiciones diferente y libre de ruidos.

Finalmente, esta especial celebración, conectó las raíces, la naturaleza, la inclusión y lo más importante, la historia del recurso hídrico en la región de Antofagasta, a través de una jornada que cada año se consolida como un espacio abierto y gratuito para la comunidad que, cada año, se celebra y conmemora el Día de los Patrimonios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

17 horas hace