Categorías: ANTOFAGASTA

Con el lanzamiento del Capital Semilla Inicia, y resaltando la importancia del emprendimiento en la economía local, autoridades celebran nuevo día Nacional del Emprendimiento

El instrumento, que contará con focalizaciones provinciales, busca apoyar proyecto con un financiamiento del 75% de la iniciativa con un tope de 15 millones de pesos

En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Emprendimiento, y junto con diversos representantes del mundo de las Mipymes, la innovación social, y el fomento productivo de la región de Antofagasta, las principales autoridades del área Económica aprovecharon la oportunidad de reconocer el esfuerzo y el valor de las iniciativas empresariales locales, y además lanzaron el primer llamado del capital Semilla Inicia Provincial de Corfo, que busca apoyar emprendedoras y emprendedores que cuenten con proyectos de alto potencial de crecimiento.

La jornada, que reunió a emprendedores consolidados y a aquellos que inician sus actividades, poder relevar por parte de las autoridades la importancia de las Mipymes en la matriz económica local, quienes en la región forman un conjunto aproximado de 42 mil iniciaciones; y a la vez de explicar los alcances del programa que extiende el Comité Desarrollo Productivo Corfo que permite financiar 75% de los proyectos con hasta un tope de 15 millones de pesos.

En ese tenor, la Seremi de Economía María Teresa Véliz saludó a los presentes indicando su importancia en torno “a la vocación económica regional y el desarrollo de cada uno de los territorios, siendo un aporte significativo al desarrollo de la inversión no solo local, sino que a también nivel nacional; y queremos reconocer ese mismo valor no de cualquier manera, sino a través del lanzamiento de este programa Semilla Inicia que permite financiar un 75% del proyecto hasta un tope de $15 millones, pero con especial consideración a las iniciativas lideradas por mujeres, lo que corresponde a las líneas de las políticas públicas que el gobierno del Presidente ha desarrollado”.

Por su parte la Directora Regional de Corfo Melissa Gajardo complementó que, “el instrumento semilla inicia busca apoyar a soluciones innovadoras, a emprendimientos dinámicos que vengan efectivamente a solventar las brechas que existen en el territorio; y hemos desarrollado 3 convocatorias provinciales tanto en Antofagasta, El Loa y Tocopilla, donde comentaremos los requisitos, con cuanto podremos financiar, que son 15 millones de pesos, 17 millones en caso de ser empresa liderada por mujeres; si es que tienen necesidad de haber iniciado actividades, esto y más en www.FomentoAntofagasta.cl

Emprendimiento y mirada mujer

Durante este encuentro, más allá de comentar sobre los requisitos, y las futuras charlas de capacitación para las postulaciones del programa Semilla Inicia, se relevó el hecho que estos instrumentos tienen un apoyo adicional para alentar a más mujeres a iniciar sus propios negocios y así acortar las brechas que existe de las iniciativas de emprendimiento que el año pasado tuvo un presupuesto de 356 millones.

Sobre como esto impacta al ecosistema de las Mipymes y motiva a más mujeres a postular a estos instrumentos, fueron las mismas asistentes quienes valoraron estas indicaciones.

Karla Rojas, quien recientemente partió con su negocio comentó que “Estas iniciativas son fantásticas para las personas que buscan poder emprender, porque no para cualquiera. En realidad, el que lo busca lo encuentra. Yo estoy del año pasado buscando y llegué acá gracias a una amiga que también es emprendedora, entonces también quiero seguir esos pasos; y es emocionante saber que uno puede como mujer ser emprendedora y dueña de una empresa, entonces igual eso nos motiva a nosotras”.

Mismo sentir tuvo Daniela Rojas, quien comentó que “es necesario venir a estas charlas y empezar a cambiar un poco el pensamiento que tenemos, y empezar a apuntar a la parte de innovación y tecnología que en conocimiento no hay problema; no tenemos diferencias de conocimiento. Y estos espacios son súper importante para hacer redes en este ecosistema emprendedor, ya que es súper bueno juntarse con otras mujeres que ya han escalado y esto te sirve a entender de que esto no es imposible, de que todas las mujeres los podemos lograr”.

Otras convocatorias

En el día del Emprendimiento se dio espacio para recordar la red de instituciones del fomento productivo que existen por parte del Estado para apoyar a los nuevos y consolidados negocios.

En ese sentido, Kevyn Galleguillos director regional de Sercotec comentó tenemos un trabajo en conjunto con Corfo en relación a lo que es el mundo emprendedor de nuestra región y en razón a eso es que nosotros tenemos tanto el Capital Semilla y el Capital Abeja que están prontos a lanzarse y estamos aquí con el propósito de también difundir lo que es nuestra oferta programática en el mundo del emprendimiento.

El director además expresó la importancia de los Centros de Negocios instalados en la región instalados en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, para justamente poder atender a todos los interesados en crear nuevas ideas que permitan consolidarse en futuros emprendimientos.

En relación a los instrumentos Sercotec, se espera que estos tengan un próximo lanzamiento los últimos días de abril, por lo que se invita a revisar las páginas del servicio www.sercotec.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

2 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

2 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 horas hace