Categorías: BIOBÍO

Día de la Mujer Emprendedora: 96 mujeres del Biobío accedieron a financiamiento para iniciar sus negocios

Este año, SERCOTEC invirtió $336 millones en la región beneficiando a más de 90  mujeres empresarias a través de Capital Pioneras y Abeja Emprende para fortalecer  sus emprendimientos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el Seremi de Economía,  Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó la importante inversión realizada  en la región para fortalecer el emprendimiento femenino, como parte de una estrategia que  busca abordar las brechas de género en el acceso al capital y promover la diversificación  productiva.

“Este Día Internacional de la Mujer Emprendedora es una ocasión para visibilizar los logros  alcanzados y, al mismo tiempo, reconocer los desafíos que aún persisten. Promover el  emprendimiento femenino no solo favorece la equidad de género, sino que también contribuye al desarrollo económico y al crecimiento inclusivo de la economía en su  conjunto”, señaló la autoridad regional.

Durante 2025, la región del Biobío registró una inversión total de $336.000.000 en  programas de SERCOTEC dirigidos específicamente a mujeres emprendedoras. En la  primera versión del programa Capital Pioneras implementada en la región, 20 empresarias  fueron beneficiadas con un subsidio de $3.500.000 cada una, lo que significó una inversión  de $70.000.000.

Asimismo, el programa Abeja Emprende entregó subsidios de $3.500.000 a 76 empresarias  del Biobío, alcanzando una inversión total de $266.000.000. En conjunto, 96 mujeres de la  región accedieron a financiamiento para desarrollar y consolidar sus emprendimientos.

“Como SERCOTEC, estamos comprometidos con abrir más y mejores oportunidades para  que las mujeres puedan emprender, crecer y consolidar sus negocios y con ello alcanzar el  sueño de mejorar su calidad de vida, la de sus familias y entorno. Estos programas no solo  aportan recursos, sino que también fortalecen capacidades y generan autonomía  económica, que es clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Mauricio  Torres, director regional de Sercotec Biobío.

A nivel nacional, durante el 2024 los fondos Pioneras y Abeja beneficiaron a un total de 1.156  mujeres emprendedoras. El programa Capital Pioneras apoyó a 109 emprendedoras,  mientras que Capital Abeja benefició a 1.047 mujeres de todo Chile.

El Seremi de Economía, Javier Sepúlveda, declaró que, aunque aún existe mucho camino por  recorrer en materia de equidad de género “El impulso al emprendimiento femenino es  esencial para continuar avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa. Invertir en las  mujeres emprendedoras es apostar por un futuro más inclusivo y resiliente para todos”.

“Hacemos un llamado a las mujeres emprendedoras del Biobío a mantenerse informadas  sobre los programas y fondos disponibles que ofrece el Ministerio de Economía, Fomento y  Turismo, y Sercotec, para impulsar sus iniciativas de negocio y ocupar espacios de decisión  en el desarrollo económico regional”, concluyó la autoridad regional. 

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora, celebrado cada 19 de noviembre, busca  reconocer el rol fundamental que las mujeres desempeñan en la economía global y promover  condiciones más favorables para el desarrollo del emprendimiento femenino en todos los  sectores productivos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace