Categorías: ANTOFAGASTA

No más licencia para defraudar

Señor director:

El ausentismo laboral en el aparato público es un problema que merece ser abordado con seriedad y urgencia. No podemos ignorar el hecho de que, mientras algunos trabajadores se esfuerzan por cumplir con sus responsabilidades, otros eligen el camino de la indolencia y la falta de compromiso, dejando un vacío en los servicios que tantos ciudadanos requieren de manera apremiante.

Los casos más graves son cuando esas ausencias se generan con el uso de licencias médicas fraudulentas. Lamentablemente, estos casos no hacen más que generar un sentimiento de frustración y desconfianza en la capacidad del Gobierno para satisfacer las necesidades de la población.

Sin mencionar que los recursos que se destinan para pagar los salarios de los empleados públicos ausentes representa un desperdicio; impiden que se realicen inversiones necesarias en otras áreas prioritarias; y no se traducen en servicios efectivos para la población.

Los ciudadanos merecemos recibir servicios de calidad y eficientes por parte de los funcionarios a cargo de administrar los asuntos públicos.

Rodrigo Varela
Gerente Legal Inmune

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

16 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

16 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

16 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

16 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace