Categorías: ANTOFAGASTA

Komatsu y Santo Tomás consolidan alianza para fortalecer competencias de empleabilidad de estudiantes de Antofagasta

En el marco de su Programa 2023 de Vinculación con el Medio, en Antofagasta, un grupo de más de 300 estudiantes de las carreras Técnico en Administración Logística e Ingeniería en Logística, del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Antofagasta, participó en un ciclo de cursos de capacitación impartido por Komatsu.

Esta exitosa iniciativa es posible gracias al convenio nacional de colaboración entre la empresa Komatsu y las instituciones Santo Tomás, y permitió desarrollar los cursos Sistema de Información Corporativa (SAP), Procesos y Materiales de la Bodega – Pañol, y Cultura de Seguridad, además de realizar la implementación de dos webinars de especialidad.

Al respecto, María José Márquez, jefa de Vinculación con el Medio de Komatsu Chile S.A., declaró que “uno de nuestros pilares fundamentales es el desarrollo de personas y la creación de valor en conjunto, por eso nuestro Programa de Vinculación con el Medio, que implementamos junto a Santo Tomás es un aporte directo a la articulación de trayectorias en la educación técnico profesional”.

La ejecutiva de Komatsu Chile agregó además que de esta manera “podemos enriquecer la formación de los estudiantes del área de logística para que puedan adquirir herramientas concretas que aporten a su empleabilidad, permitiéndoles comprender mejor nuestras actividades productivas y las oportunidades de desarrollo que tienen nuestros centros de distribución en la región”.

Por su parte, Mauricio Vicencio Álvarez, director de carreras del Área Administración IP – CFT de Santo Tomás Antofagasta, se mostró satisfecho por la concreción de este ciclo de cursos y webinars, ya que “aportaron directamente a la empleabilidad de nuestras y nuestros estudiantes, no solo vinculándolos con esta importante empresa de clase mundial, sino permitiéndoles profundizar conocimientos, técnicas y herramientas de gran utilidad en el área de logística”, y agregando que, con esto, “pueden enfocarse específicamente al sector minero, siendo esto un valor agregado a la formación que contemplan los planes de estudios de nuestras carreras”.

Para 2024 el Programa de Vinculación entre Komatsu y Santo Tomás contemplará otro ciclo de cursos técnicos del área logística, webinars y charlas, entre otras actividades formativas laborales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Seguridad a bordo: así protege EFE a los pasajeros del Tren del Recuerdo en La Araucanía

Con vigilancia tecnológica, patrullajes coordinados y monitoreo en tiempo real, la Empresa de Ferrocarriles del…

1 hora hace

Marihuana y cocaína: funcionario de Sernapesca del Biobío es detenido con 10 kilos de drogas en La Araucanía

El operativo fue realizado por personal del OS-7 de Carabineros en la Ruta 5 Sur,…

1 hora hace

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

11 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

11 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

11 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

11 horas hace