Categorías: ANTOFAGASTA

Vecinos y vecinas de la comuna de San Pedro de Atacama participaron de charla de liderazgo positivo

La actividad, organizada por SQM, se desarrolló en la localidad de Toconao y contó con la exposición del experto Santiago Vázquez, director del Centro de Liderazgo Emergente del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Liderazgo positivo y el cómo mejorar las condiciones de vida de una forma objetiva a través de herramientas basadas en la felicidad para conseguir sus propósitos, fue parte de la charla presentada por el experto Santiago Vázquez, director del Centro de Liderazgo Emergente del Instituto Tecnológico de Monterrey, realizada en las dependencias de SQM en el poblado de Toconao.

En la actividad participaron líderes y lideresas de la comuna de San Pedro de Atacama, quienes pudieron vivir una experiencia que les permitirá compartir en sus organizaciones y vecinos, una forma de ver y accionar con una mirada positiva en sus diversas actividades en su día a día.

Jaqueline Varas, asistente a la charla, destacó la instancia de desarrollo y experiencia señalando que “yo siempre me enriquezco de este tipo de capacitaciones, ya que siempre estoy liderando organizaciones y siento que todos nos enfocamos mucho en las cosas que nos duelen, pero siempre tenemos que ver lo positivo para poder generar esa alegría que necesitamos para salir adelante todos los días”.

Por su parte Wilson Cruz, presidente del Comité Eléctrico de Toconao, apuntó a la necesidad que este tipo de charlas se sigan desarrollando en la cuenca del salar de Atacama “porque nos ayuda a pensar mejor y a desarrollar más actividades que vayan relacionadas con el desarrollo del pueblo”.

Un mundo que avanza cada vez más rápido en donde las necesidades y expectativas personales crecen, han ido también aumentando la frustración, estrés, ansiedad y la depresión a nivel mundial, de hecho, en nuestro país, de acuerdo con la más reciente versión de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) llevada a cabo por el Ministerio de Salud (Minsal), alrededor de un 6,2% de la población padece un cuadro de depresión.

Es imperioso entonces, el trabajar en mejorar aquellos aspectos que pueden generar estas condiciones a través de la psicología positiva, destacando el autoconocimiento, encontrar propósitos y significado en el trabajo, ser positivos, desarrollar la resiliencia y encontrar la forma de aportar compromisos que permitan mejorar la capacidad de cooperación, temáticas que fueron abordadas en la exposición de Santiago Vázquez en esta gran jornada para buscar la felicidad en tu entorno.

“He visto una serie de líderes muy comprometidos con su territorio y con una visión intuitivamente positiva en relación a sus actividades profesionales, laborales y en su contribución a sus comunidades. Creo que hoy en día no es tan sencillo ser felices, de hecho, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y la ansiedad son epidemias y, a veces, la sabiduría y las culturas ancestrales tienen muy claros cuáles son los elementos que ayudan a las personas a conseguir el objetivo vital de ser más felices”.

María José Valente, jefa del programa AMA, destacó de la actividad que “tuvimos una asistencia importante de nuestras aliadas del programa, por lo tanto, nos interesa mucho seguir difundiendo estas temáticas para también ir relevando las necesidades que existen dentro del territorio, y generando soluciones que sean atingentes a dichas necesidades”.

El crecimiento positivo de las personas, junto al trabajo colaborativo mejorará la calidad de vida de quienes conviven en esta comuna, lo cual es un interés permanente de SQM a través de sus diversas actividades que lleva en alianza en conjunto al territorio y que se expresan en charlas como la de Santiago Vásquez que dejó una gran enseñanza para todos quienes asistieron y que de seguro compartirán con su familia, amigos y vecinos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

7 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

7 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

10 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

10 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

10 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

10 horas hace