Categorías: VALPARAÍSO

Tradicional Moai de Caleta Portales será recuperado y puesto en valor por estudiantes de Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC

Con la venia del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, estudiantes, titulados y docentes de la Carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC iniciaron el proyecto de recuperación y puesta en valor del Moai de Caleta Portales, Monumento Público que fue donando por Rapa Nui a la Municipalidad de Valparaíso, en el año 1986, para homenajear a la ciudad en su aniversario.

Este Monumento estuvo emplazado en el borde costero, 200 metros hacia el norte de Caleta Portales, hasta que fue retirado tras sufrir los embates de la naturaleza en su estructura y coronamiento tras las marejadas de 2015. En dicha instancia los fragmentos fueron trasladados a dependencias municipales y posteriormente a dependencias de Duoc UC Sede Valparaíso para ser resguardados y evitar mayores daños.

De esta forma, a través de un curso extracurricular de la Escuela de Construcción de Duoc UC “Programa Especialistas” liderado por la docente y restauradora Isabel Costabal, los alumnos y titulados elaboraron una propuesta de restauración que fue aprobada en primera instancia por el municipio y finalmente por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Isabel Rivas, estudiante ya titulada que ha trabajado en el proyecto desde sus orígenes, detalla que: “El rostro del Moai y su Pukao, que es el tocado de su coronamiento, estaban fracturados. Los mayores desafíos con los que estamos trabajando son entender bien la historia y significado de los Moai y en la parte práctica, resolver la unión con materiales que sean compatibles, pero también suficientemente resistentes para que pueda volver al espacio público. También algunas piezas son muy chicas y no se pueden volver a adherir de manera segura. Para esto nos parece importante trabajar con escultores de la Isla, para que ellos mismos puedan tallar las piezas que no es posible recuperar”.

Cabe destacar que esta invaluable pieza es obra del escultor Manuel Tuki, reconocido cultor de patrimonio inmaterial Rapa Nui, quien falleció en el año 2020. En tanto María Tuki, una de sus hijas está apoyando en el desarrollo del proyecto que se está llevando a cabo en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso.

María Tuki agregó que: “mi papá habría estado feliz de que este Moai fuera recuperado y puesto en valor por los estudiantes y docentes de Duoc UC. De hecho, antes de morir sabía que estaban desarrollando este proyecto, estaba totalmente de acuerdo que éste debía permanecer en Valparaíso porque fue esculpido como regalo para la ciudad. Es más, estoy haciendo el contacto entre la carrera de restauración y Tomás Tuki Tepano, mi primo, quien aprendió de manos de padre la esencia de esculpir, para que aprendan sobre ciertos detalles técnicos para dar forma a la nariz y de esa manera perpetuar el legado de mi padre, uno de los escultores más reconocidos en este tipo de arte y patrimonio”.

Al término de la restauración, el Moai será entregado a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, administradora de la pieza y estará encargada de restituirla al espacio público. Al respecto, la Directora de la Carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC Sede Valparaíso Carmen Gómez Maestro, agradeció la confianza del municipio y destacó que: “la reubicación del Moai en el espacio público nos permitirá como ciudad reconocer y fortalecer los símbolos que nos conectan con el océano, los territorios insulares y sus pueblos originarios; de la misma forma en que nuestros estudiantes y titulados están pudiendo acercarse más a este mundo a través de su participación en el proyecto”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

11 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

11 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

11 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

11 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace