Categorías: ANTOFAGASTA

Personas cuidadoras ya llegan a 2.086 en la región

Un importante incremento registra la inscripción de personas cuidadoras en la página web del Registro Social de Hogares (RSH), llegando en total a 2.086 incorporaciones en la región, lo que demuestra el interés por obtener esta acreditación.

La actual cifra supera en 58% al registro de abril (1.222) de este año, en gran medida porque en esa fecha comenzaron los diálogos participativos “Hablemos de Cuidados” en las nueve comunas, hecho que se tradujo en una mayor visibilización del tema y en obtener información relevante para lo que será la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados.

En este último recuento con corte en la segunda semana de diciembre, Antofagasta, Calama y Tocopilla encabezan el listado con 1.271, 503 y 130 inscripciones, respectivamente. Más atrás, figuran Taltal (65), Mejillones (53), San Pedro de Atacama (29), María Elena (20), Sierra Gorda (14) y Ollagüe (1).

LLAMADO

Sobre el número de certificaciones en los últimos meses, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó la importancia de sumar nuevas cuidadoras o cuidadores en la atención de personas con discapacidad moderada o severa, a fin de lograr su identificación y además puedan acceder a beneficios.

“Si bien tenemos un avance en la cifra de acreditaciones, aún falta bastante para llegar al universo de 5.527 personas que tienen dependencia moderada o severa en la región, y que son cuidadas por alguien. Por eso, la invitación es a realizar este proceso en la página web del RSH y seguir sumando inscritos e inscritas”, explicó la autoridad.

Esto último permitirá a las personas cuidadoras ingresar a la base de datos del RSH y el ministerio, con el propósito de tener atención preferencial en los organismos públicos con convenios de colaboración, considerando que una de sus principales limitaciones es la falta de tiempo.

MESA DE TRABAJO

En otro aspecto, la Mesa Técnica Regional de Cuidados tuvo su segunda sesión y acordó una serie de acciones para los próximos meses tendientes a mejorar la atención de las personas cuidadoras y aumentar la respectiva cobertura. El encuentro tuvo lugar en la sala “Marcia Cuello” de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

También se acordó uniformar protocolos de atención en los diferentes organismos, jornadas de sensibilización, entrega de material informativo en centros de atención, difusión en los servicios involucrados y charlas y presentaciones a los funcionarios, con el fin de unificar y mejorar criterios.

Los organismos e instituciones que participan en esta mesa son BancoEstado, Fonasa, Senadis, Senama, Registro Social de Hogares, Registro Civil y Chile Atiende, liderados por la seremi Berta Torrejón Gallo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace