Categorías: ANTOFAGASTA

Comienza campaña informativa para atención preferencial a cuidadoras en servicios públicos

A partir del próximo jueves 29 de febrero, comenzará en Antofagasta la campaña informativa para la atención de personas cuidadoras en diferentes servicios públicos. Esta iniciativa es una de las acciones acordadas para este año por la Mesa Técnica Regional de Cuidados, liderada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

La primera intervención de difusión será en las oficinas del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en el sector centro sur (Carrera N° 1725) de la ciudad, donde serán capacitados tanto los funcionarios de esta repartición como los asistentes que tengan a su cargo a una persona con discapacidad moderada o severa. La idea es ajustar los protocolos para ofrecer un servicio rápido y expedito.

Uno de los grandes problemas de las personas cuidadoras es la falta o escasez de tiempo para realizar diferentes trámites, de ahí que esta campaña pretende agilizar la atención preferencial en diferentes organismos. Para el 4 de marzo, en tanto, está considerado el mismo programa en las oficinas de Chile Atiende.

PRIORIDAD

Al respecto, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros Adasme, manifestó que esta temática es prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados, razón por la cual llamó a inscribirse en el Registro Social de Hogares (RSH).

“La labor de los y las cuidadoras es silenciosa, pero de vital importancia al interior de las familias. Por eso, queremos hacer visibles a todas aquellas personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de los demás, en una labor que conlleva una alta carga de desgaste física y emocional”, señaló la autoridad.

Mientras que para el 7 de marzo está programado el primer encuentro 2024 de la Mesa Técnica Regional de Cuidados, integrada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, representantes del BancoEstado, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Registro Social de Hogares, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Chile Atiende, el Registro Civil de Antofagasta y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

De acuerdo al RSH con corte a los primeros días de este mes, en la región hay 2.223 personas inscritas como cuidadoras y cuidadores, cifra que se incrementó en un 100% durante los últimos nueve meses gracias a los diálogos participativos y la puesta en marcha del Servicio Nacional de Cuidados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

7 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

7 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

7 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

7 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

7 horas hace