Categorías: ANTOFAGASTA

Capacitan a estudiantes de medicina en recetarios magistrales en el HCUA

Iniciativa en la que participaron alrededor de 15 futuros médicos, consideró la prescripción
de medicamentos, a través del aprendizaje de fórmulas para su preparación.

Una importante jornada de capacitación sobre recetario magistral, recibieron las y los
estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la carrera de Medicina de la Facultad de
Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

El espacio formativo que tuvo lugar en Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta
(HCUA), fue patrocinado por la Farmacia Salcobrand y contó con la presencia de la
destacada química farmacéutica nacional y experta en el sistema magistral, Camila García
Huidobro, quien ofreció una charla técnica sobre formulaciones magistrales.

La actividad, contó además, con la presentación técnica del dermatólogo del HCUA y
académico de la carrera de medicina de la UA, Dr. Marcelo Zúñiga Ulloa, quien realizó
exposiciones clínicas y clases discutidas por las y los estudiantes, brindándoles la
oportunidad de resolver casos y recetar medicamentos de forma práctica, en un entorno
académico.

Al respecto, el doctor Zúñiga comentó que “el propósito principal de esta actividad fue
brindar capacitación a los estudiantes de medicina en el proceso de prescripción de
medicamentos a través de recetas magistrales”, dijo el facultativo.
El académico de la UA, agregó que “este conocimiento es esencial para aprender a enviar
fórmulas a las farmacias para su preparación, ya que implica consideraciones legales y
sanitarias importantes, como la duración máxima de la receta, el formato adecuado y las
especificaciones que debe contener, entre otras”, señaló el Dr. Zúñiga.

En este mismo sentido la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad
de Medicina y Odontología (FACMO) de la UA, Karina Díaz Díaz, manifestó que “estas
actividades fortalecen los procesos formativos de nuestras y nuestros estudiantes, por lo
que continuaremos brindando los espacios para que las y los futuros profesionales de la
medicina, cuenten con todas las herramientas para brindar atención de calidad hacia la
comunidad”, recalcó la matrona.

Cabe destacar que la iniciativa, que se extendió por medio día, contó con la participación
de alrededor de 15 estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta, por lo que
desde el Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO, comentaron que continuarán
repitiendo estas actividades anualmente para fortalecer la enseñanza que se entrega en la
UA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

3 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

11 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace