Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de las Culturas abre nueva convocatoria del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2024

· La iniciativa tiene como propósito dinamizar la oferta cultural y aportar a la descentralización de las 16 regiones del país, esta versión cuenta con un aumento presupuestario y seleccionará a un proyecto por región, beneficiando a artistas, compañías y agrupaciones reconocidas por el desarrollo de las artes escénicas locales.

Hasta el 9 de enero de 2024 estarán abiertas las postulaciones al Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales, convocatoria que financia la circulación nacional de obras de teatro, danza, circo, ópera, narración oral, títeres y del ámbito interdisciplinar, ya producidas y estrenadas, creadas por artistas, compañías y/o agrupaciones de todo el país.

La convocatoria es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, y tiene dentro de sus propósitos centrales democratizar el acceso a las distintas disciplinas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas a través de experiencias artísticas de excelencia, desarrolladas por equipos creativos de todo Chile.

“A lo largo de sus distintas ediciones, este programa ha buscado apoyar iniciativas que fomenten el encuentro ciudadano en torno a propuestas de destacados artistas y agrupaciones regionales, democratizando el acceso a las artes escénicas y permitiendo el encuentro de los públicos con el trabajo de creadores y creadoras de todo el país. Además del vínculo con las comunidades, ha fomentado la asociatividad entre artistas y agentes del sector, siendo una importante fuente laboral para las agrupaciones que se han visto beneficiadas”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

El Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales busca además acercar montajes escénicos a zonas que normalmente no cuentan con este tipo de programación. Así, para la evaluación de cada proyecto, se consideran aspectos como un mínimo de funciones en localidades distintas a las capitales regionales.

Por otro lado, los proyectos que contemplen funciones pagadas deberán incorporar un plan de acceso acorde a las características de cada territorio. Junto con esto, todas las postulaciones deben considerar actividades de mediación y/o transferencia de conocimientos con agentes culturales locales.

Dirigida a personas naturales o jurídicas, la convocatoria seleccionará a una iniciativa por región, y quienes estén interesados en postular tendrán un plazo máximo de ocho meses para la ejecución de toda la itinerancia, considerando el inicio de actividades dentro del año 2024.

Es por lo anterior, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, efectuó la invitación a participar de la presente convocatoria. “Como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, queremos hacer un llamado a propósito de la convocatoria del programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales, año 2024, que cerrará el martes 9 de enero, contando con un total de recursos de 22 millones de pesos, por lo tanto, este dinero se asignará a la propuesta que sea seleccionada”.

“Instamos e invitamos a todas las organizaciones culturales que realicen Artes Escénicas, que están pensando en un proceso de itinerancia, efectivamente revisar las bases, postular porque de verdad es interesantísimo que podamos promover el traslado, itinerancia, el poder generar accesos diferentes e importantes en nuestra región para nuestros artistas y para la gestión cultural que hacemos en nuestra región de Antofagasta” agregó al autoridad regional de las Culturas.

Con un incremento presupuestario de 32 millones de pesos, esta es la cuarta edición del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales, convocatoria que a lo largo de su historia ha financiado la exhibición de espectáculos de 234 compañías y agrupaciones nacionales, ofreciendo un total de 565 funciones descentralizadas de Arica a Punta Arenas. Asimismo, el programa ha aportado a la reactivación del sector siendo una importante fuente laboral para compañías y agrupaciones de todo el país.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de enero de 2024 a las 17:00 horas.

Bases y más información en https://www.fondosdecultura.cl/

Charla informativa

Para quienes piensan preparar su postulación al programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales, se informa que este próximo jueves 14 de diciembre, a las 17:00 horas, se realzará charla on line, para lo cual sólo se deben conectar en el día y horario señalado en www.fondosdecultura.cl/capacitaciones , en el caso de no poder conectarse, la grabación de la charla quedará disponible en la misma web.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace