Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 23 mil hogares de la región serán beneficiados con cambios en el Registro Social

Un total de 23.389 nuevos hogares de la región podrán postular a los beneficios que entrega el Estado, tras la implementación de mejoras en el cálculo de la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Esta nueva medición considera modificaciones en el tramo de ingreso al 40% y 60%, beneficiando en la región a 9.812 y 13.577 hogares, respectivamente. Los ajustes obedecen a que desde noviembre no son incorporadas las pensiones de alimentos impagas y las de reparación, entre otras mejoras.

Respecto a su impacto en las familias, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó que estos cambios son una muy buena noticia para más de 23 mil hogares, que les permitirá acceder a beneficios que anteriormente no podían, dando una nueva ventana para optar a diferentes prestaciones.

“Estas mejoras que fueron encomendadas por el Presidente Gabriel Boric son un gran avance para que miles de hogares de la región puedan acceder a más beneficios y tener mayor bienestar con una calificación socioeconómica más ajustada a la realidad. Por eso es importante que las personas actualicen su registro y que estas ayudas lleguen a un segmento más amplio de la población”, manifestó.

TRAMOS

Uno de los cambios obedece a la actualización de los valores máximos de ingresos de los tramos en base a la Casen 2022. Lo anterior responde a que los ingresos han cambiado desde la mencionada encuesta de 2017, ajustándose de esta manera a la realidad actual.

Otra medida, explicó la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés, es la mencionada incorporación del Registro Nacional de Deudores de Alimentos, que permitirá identificar de manera automática las pensiones impagas, a fin de no sumarlas en los ingresos en el RSH.

También figuran las nuevas fuentes de información de dependencia y discapacidad, este último para niños, niñas y adolescentes, Pensiones Básicas Solidarias, Aportes Previsionales Solidarios, entre otros, simplificando la acreditación de situaciones de dependencia.

Y el último punto está la reconsideración de las pensiones de reparaciones, las cuales no se considerarán como ingresos económicos en el cálculo de la Calificación Socioeconómica, a diferencia de lo que ocurre actualmente.

A nivel nacional, este nuevo cálculo beneficiará a 779 mil hogares y constituye un avance significativo en el proceso del Registro Social de Hogares, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para miles de familias de todo el país.

Para revisar, rectificar o actualizar información, los usuarios deben ingresar con Clave Única a la página web registrosocial.gob.cl, mientras el trámite presencial se puede realizar en las municipalidades o en las oficinas de ChileAtiende, en este último caso quedan excluidas las rectificaciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Loncoche y Fundación Alas de Gracia impulsan operativo médico gratuito que fortaleció la salud y el espíritu comunitario

Más de 550 atenciones realizaron profesionales cristianos de salud en Loncoche. En Loncoche se desarrolló…

59 minutos hace

Mercado Libre lanza envíos en el mismo día para miles de productos en Temuco

Tras la inauguración de un centro de almacenamiento en San Pedro de la Paz, Región…

2 horas hace

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

5 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

5 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

5 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

5 horas hace