Categorías: COQUIMBO

Microtráfico Cero de la PDI detiene a sujeto que vendía droga por redes sociales en Vicuña

Los detectives desarrollaron la investigación, gracias a la denuncia anónima que permitió incautar casi dos millones de pesos en cannabis procesada, dosificada y a granel.

Diversas técnicas de investigación desarrollaron los especialistas y lograron reunir evidencia significativa para establecer la venta de drogas en pequeñas cantidades mediante una aplicación de red social. Un hombre de 23 años fue individualizado como autor del delito.

“Personal especialista del programa Microtráfico Cero (MT0) planificó este procedimiento en el centro de la comuna de Vicuña, tras una investigación que se origina desde la comunidad, en forma anónima y confidencial. Mediante la figura legal del agente revelador, los detectives contactan al individuo, se concertó la compra y venta de la sustancia ilícita, pero antes de materializarla los funcionarios realizan el control de identidad, incautando un envoltorio con cannabis y proceden con su detención, en flagrancia”, informó el subprefecto Daniel Maldonado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña.

Con estos antecedentes, el imputado accedió a la entrada y registro voluntario de su domicilio ubicado en el pasaje Victoria Tagle, de la población Gina Ancarola, en la comuna de Vicuña. Los detectives incautaron cannabis procesada y dinero en efectivo.

“Mediante el análisis criminal e inteligencia policial, pudimos desarrollar este operativo que nos permite retirar del mercado ilícito, cannabis procesada, con un avalúo cercano a los 2 millones de pesos. También incautamos dinero en efectivo de diversa denominación, entre otras especies de interés criminalístico”, informó el subprefecto Maldonado.

Por instrucción del fiscal de turno, el detenido pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Vicuña, para el control de detención y formalización, donde se autorizaron 90 días para desarrollar la investigación.

Desde la PDI reiteraron la importancia de denunciar la venta de drogas en los barrios al fono Denuncia Seguro *4242, o al fono emergencia 134 de la PDI, de manera confidencial y anónima, aportando antecedentes relevantes para iniciar procesos de investigación criminal que sean efectivos y ayuden a recuperar el entorno para la comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

28 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

1 hora hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

1 hora hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

1 hora hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

1 hora hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

1 hora hace