Categorías: COQUIMBO

Microtráfico cero de la PDI establece venta de drogas en domicilios de Ovalle tras denuncia ciudadana

Fueron meses de investigación y de análisis criminal hasta intervenir dos inmuebles y detener a su residente por la venta de cocaína base en pequeñas cantidades.

La comunidad alertó de los problemas y el riesgo que amenazaba la vida cotidiana de sus familias en el sector Media Hacienda de Ovalle, por la venta de drogas en dos domicilios de la comuna. Esta denuncia confidencial y anónima, permitió a los detectives iniciar una investigación coordinada con el Ministerio Público.

“El equipo especialista Microtráfico Cero de nuestra unidad territorial, trabajó durante varios meses, desarrolló el análisis criminal y usando diversas técnicas de investigación, estableció el comercio de las sustancias ilícitas. Con la autorización judicial para la entrada y registro, planificamos la Operación Media Hacienda, incautando cocaína base, dinero en efectivo y otras especies de interés criminalístico”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Diversas unidades de la Prefectura Provincial Elqui participaron también en esta intervención a dos domicilios y en el procedimiento, los detectives detuvieron a un individuo chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de microtráfico de drogas.

“Estamos dando respuesta a un trabajo coordinado y colaborativo entre la comunidad, junto a las autoridades locales y provinciales con el Ministerio Público, en las cinco comunas de la provincia de Limarí. Esperamos que los vecinos sigan aportando antecedentes de manera anónima y confidencial para contribuir a la Seguridad Pública desde nuestro rol, con investigaciones efectivas y oportunas contra quienes están cometiendo delitos, para que respondan ante la Justicia”, expresó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención que fue declarada legal en el Juzgado de Garantía de Ovalle. El individuo fue formalizado por infracción a la Ley 20.000 y el tribunal autorizó 120 días para el desarrollo de la investigación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace