Alrededor de 500 personas mayores participaron de esta versión de Geropalooza, iniciativa que busca brindar un espacio de autocuidado para personas mayores, pero donde también tiene lugar la feria GeroEmprende, donde quienes tengan emprendimientos senior, es decir, de más de 50 años, pueden comercializar sus productos o servicios entre la comunidad asistente.
Andrés Ledesma, académico UST y director del Centro de Innovación e Investigación en Gerontología Aplicada (CIGAP), explicó que “estamos muy contentos del recibimiento que tiene esta instancia que mezcla arte, deporte, salud y ciencia para celebrar el Mes del Adulto Mayor, y que es una iniciativa de innovación social creada por el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, Caja Los Andes, Universidad Santo Tomás y más de 9 instituciones patrocinadoras”.
En la actividad también tuvo lugar una feria donde estudiantes de carreras como Enfermería, Kinesiología, Psicología y Nutrición y Dietética brindaron distintos servicios a personas mayores asistentes a Geropalooza.
Por su parte Javiera Flores, estudiante de 3° año de Kinesiología de la UST, señaló que “esta experiencia ha sido súper gratificante ya que podemos aplicar lo aprendido en muchos ramos de gerontología que tenemos en la carrera, que nos ayudan a mejorar el trato hacia las personas mayores, además de aprender y socializar con ellas”.
En tanto Ana Molina, integrante del Club del Adulto Mayor ‘Armonía y Felicidad’, dependiente del programa + AMA del CESFAM Juan Pablo II, explicó que “nosotros nos reunimos cada semana con una kinesióloga y una monitora que nos enseñan ejercicios, lo que nos permite salir de la casa y tener una vida más activa”.
Entre las empresas e instituciones que apoyan la iniciativa se cuentan Aguas Antofagasta, Bercam SpA, FullMed, Transportes Manquevares, Happy Seniors, Fit4Life y GerontoRehabilitación.
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…
Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…