Hasta mañana jueves 26 se mantiene vigente un aviso por marejadas anormales en las costas chilenas, desde Arica hasta el Golfo de Arauco y Juan Fernández. El fenómeno se originó a raíz de un sistema frontal que afecta al hemisferio norte, lo cual mueve el oleaje en dirección noroeste hasta nuestro país.
Tomás Berger, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), explicó que “este oleaje es generado remotamente, en este caso en zonas cercanas a Hawái en el hemisferio norte a causa del paso de un sistema frontal que consiste en una baja de presión que provoca vientos intensos y que justamente generan olas en dirección noroeste hacia las costas Chile”.
El oceanógrafo constató que el oleaje está alcanzando una altura “cercana a los 2.3 metros en la Región de Valparaíso mientras que más al norte las alturas significativas de las olas sobrepasan los 3 metros”.
Durante las horas de pleamar, es decir entre las 06:00 y las 08:00 de la mañana y entre las 19:00 y 21:00 se intensifica el oleaje alcanzando el peak de intensidad.
“El llamado a la comunidad es a actuar con cuidado, prudencia y cautela a toda hora del día respetando las normas de seguridad establecidas. También a evitar transitar por el sector de las rocas en el borde costero, no ingresar al mar y no hacer actividades deportivas náuticas sin la autorización de Directemar”, enfatizó el profesor de la PUCV.
Una tradición ancestral en torno a uno de los alimentos más importantes del mundo es…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…
Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…
En el marco del mes de la concientización del cáncer de mama, Lipigas, a través…
Hasta la sede de la Junta de Vecinos de Villa Los Chañares llegó el alcalde…