Hasta mañana jueves 26 se mantiene vigente un aviso por marejadas anormales en las costas chilenas, desde Arica hasta el Golfo de Arauco y Juan Fernández. El fenómeno se originó a raíz de un sistema frontal que afecta al hemisferio norte, lo cual mueve el oleaje en dirección noroeste hasta nuestro país.
Tomás Berger, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), explicó que “este oleaje es generado remotamente, en este caso en zonas cercanas a Hawái en el hemisferio norte a causa del paso de un sistema frontal que consiste en una baja de presión que provoca vientos intensos y que justamente generan olas en dirección noroeste hacia las costas Chile”.
El oceanógrafo constató que el oleaje está alcanzando una altura “cercana a los 2.3 metros en la Región de Valparaíso mientras que más al norte las alturas significativas de las olas sobrepasan los 3 metros”.
Durante las horas de pleamar, es decir entre las 06:00 y las 08:00 de la mañana y entre las 19:00 y 21:00 se intensifica el oleaje alcanzando el peak de intensidad.
“El llamado a la comunidad es a actuar con cuidado, prudencia y cautela a toda hora del día respetando las normas de seguridad establecidas. También a evitar transitar por el sector de las rocas en el borde costero, no ingresar al mar y no hacer actividades deportivas náuticas sin la autorización de Directemar”, enfatizó el profesor de la PUCV.
En el marco del despliegue territorial que realizan las autoridades regionales en la provincia de…
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un Foro Informativo para abordar los detalles de…
Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…