Categorías: ANTOFAGASTA

Personas mayores de CESFAM de Antofagasta conocieron muestra marina de la UA

Más de 20 adultos, pertenecientes a los Centros de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, tuvieron la posibilidad de interactuar con las especies marinas.

En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino del Norte de Chile”.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de esta Casa de Estudios Superiores y tiene por objetivo educar desde temprana edad sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile, enseñándoles además cómo protegerlas.

En la jornada, más de 20 personas mayores de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, pudieron conocer las distintas especies marinas de la costa del norte de Chile, así como también recibir una charla educativa sobre las medidas de mitigación y protección de peces, tiburones, mariscos, entre otros.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rubén Araya Valencia, comentó que “como facultad nos enorgullece llevar este programa cada año, ya que nos permite acercarnos a la comunidad y reforzar la formación de nuestras y nuestros estudiantes”.

“Recientemente, más de 2 mil estudiantes de preescolar, escolar, junto a sus profesores y apoderados, visitaron la muestra, por lo que hoy recibimos a las personas mayores, dándonos la posibilidad de educar y enseñar a proteger desde la academia sobre un ecosistema que es nuestro”, agregó el decano Araya.

En este mismo sentido, el jefe de carrera de Biología Marina, Dr. Manuel Zapata Arcos, comentó que “esta importante actividad, no sólo fortalece las habilidades pedagógicas y de divulgación científica de nuestras y nuestros estudiantes de la facultad, sino que además nos permite acercarnos a la comunidad”.

El Dr. Zapata, agregó que “desde la facultad, continuaremos desarrollando iniciativas que tengan un impacto de nuestro quehacer en la comunidad, ya que es parte de la responsabilidad que tenemos como institución estatal”.

La actividad educativa, se fortalece como alternativa didáctica de aprendizaje, reforzando el rol de la Universidad de Antofagasta como protagonista de la enseñanza de menores y adultos de su entorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

7 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

7 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace