Categorías: ANTOFAGASTA

Personas mayores de CESFAM de Antofagasta conocieron muestra marina de la UA

Más de 20 adultos, pertenecientes a los Centros de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, tuvieron la posibilidad de interactuar con las especies marinas.

En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino del Norte de Chile”.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de esta Casa de Estudios Superiores y tiene por objetivo educar desde temprana edad sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile, enseñándoles además cómo protegerlas.

En la jornada, más de 20 personas mayores de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, pudieron conocer las distintas especies marinas de la costa del norte de Chile, así como también recibir una charla educativa sobre las medidas de mitigación y protección de peces, tiburones, mariscos, entre otros.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rubén Araya Valencia, comentó que “como facultad nos enorgullece llevar este programa cada año, ya que nos permite acercarnos a la comunidad y reforzar la formación de nuestras y nuestros estudiantes”.

“Recientemente, más de 2 mil estudiantes de preescolar, escolar, junto a sus profesores y apoderados, visitaron la muestra, por lo que hoy recibimos a las personas mayores, dándonos la posibilidad de educar y enseñar a proteger desde la academia sobre un ecosistema que es nuestro”, agregó el decano Araya.

En este mismo sentido, el jefe de carrera de Biología Marina, Dr. Manuel Zapata Arcos, comentó que “esta importante actividad, no sólo fortalece las habilidades pedagógicas y de divulgación científica de nuestras y nuestros estudiantes de la facultad, sino que además nos permite acercarnos a la comunidad”.

El Dr. Zapata, agregó que “desde la facultad, continuaremos desarrollando iniciativas que tengan un impacto de nuestro quehacer en la comunidad, ya que es parte de la responsabilidad que tenemos como institución estatal”.

La actividad educativa, se fortalece como alternativa didáctica de aprendizaje, reforzando el rol de la Universidad de Antofagasta como protagonista de la enseñanza de menores y adultos de su entorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

1 hora hace

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

1 hora hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

2 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

3 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

3 horas hace