Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 2 mil estudiantes de Antofagasta han visitado muestra “Conociendo el Mundo Marino” en la UA

Niñas y niños de la etapa preescolar y escolar, junto a sus profesores y apoderados, conocieron las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile.

En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino del Norte de Chile”. Este evento anual, se ha consolidado como una tradición educativa y lúdica que atrae a miles de preescolares de la región.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y extensión, que busca que las niñas y niños de la etapa preescolar y escolar, junto a sus profesores y apoderados, adquieran conocimientos sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile y aprendan cómo protegerlas. Este enfoque educativo permite una comprensión temprana y significativa del entorno marino local.

Durante las visitas, estudiantes de pregrado de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología, y alumnos de los posgrados del magíster y doctorado en Ecología de Sistemas Acuáticos de la FACIMAR, son los encargados de presentar las especies marinas de manera interactiva y divertida.

El proyecto, no sólo es una experiencia que beneficia a los preescolares y escolares, sino que también fortalece la formación profesional de las y los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, quienes desarrollan habilidades pedagógicas y de divulgación científica, lo que fortalece su formación académica.

La muestra, que es dirigida por el decano de FACIMAR, Dr. Rubén Araya Valencia, cuenta con el apoyo y colaboración de académicos, académicas e investigadores de esta facultad, entre las que destacan, la Dra. Mariella Rivas Álvarez, Dra. Carolina Varga-Caro, el Dr. Carlos Bustamante Díaz, Dr. Manuel Zapata Arcos y los profesionales,  Sebastián Gallardo D. de la unidad de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS) de la UA, y de Espiridion Montanares “Espiri” de FACIMAR.

Impacto y Compromiso Institucional

La académica de FACIMAR, Dra. Mariella Rivas Álvarez, destacó la importancia de la vinculación entre la Facultad y la comunidad, subrayando la responsabilidad institucional de fomentar el aprendizaje desde la etapa preescolar. “La muestra, genera gran expectativa cada año entre los niños y niñas, lo que nos impulsa a actualizar nuestras metodologías para captar su atención y potenciar su aprendizaje en ciencias marinas”, afirmó la Dra. Rivas.

Por su parte, el jefe de carrera de Biología Marina de la FACIMAR de la UA, Dr. Manuel Zapata Arcos, resaltó que esta actividad refleja la responsabilidad de la Universidad de Antofagasta con la educación temprana y la divulgación científica. “Cada año, esta muestra congrega a cientos de preescolares y escolares, evidenciando nuestro compromiso con llevar la ciencia a la primera infancia y fortalecer la formación académica de nuestros estudiantes”, comentó el Dr. Zapata.

Próximas Actividades

La exhibición marina, culmina el 14 de junio, para continuar abriendo sus puertas a las y los adultos del Centro de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, prolongando así con la labor de divulgación y educación ambiental en la comunidad.

Este evento, no solo celebra el Mes del Mar, sino que también refuerza el rol de la Universidad de Antofagasta como un agente clave en la educación y la protección del entorno marino, formando futuras generaciones conscientes y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 hora hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

2 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

2 horas hace

Estudio de la Universidad Santo Tomás Temuco demuestra beneficios del uso de inteligencia artificial en el acompañamiento de padres y cuidadores durante la crianza

En un mundo marcado por la hiperconexión digital, la crianza enfrenta desafíos sin precedentes. Las…

2 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

2 horas hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

2 horas hace