Será la cuarta versión de este popular evento que congrega a personas mayores de toda la comuna y que es organizada por la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás (UST), junto a los programas Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA), con el apoyo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta y Caja Los Andes.
En esta ocasión el encuentro estará dedicado a la memoria del Dr. Andrés Ledezma Dames, destacado académico de la Escuela de Kinesiología y ex director del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP), quien fue uno de los precursores de este festival hecho para personas mayores.
Rodrigo Bravo, director de la carrera de kinesiología de la UST, señaló que “el objetivo de Geropalooza 2024 es contribuir con el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores de Antofagasta, por medio de la realización de un mega evento comunitario que contempla actividades artísticas y culturales, prestaciones y controles de salud, actividades físicas y recreativas, y exposición de emprendimientos seniors”.
El Geropalooza de este año incluirá actividades recreativas y deportivas, y stands con estudiantes de enfermería, kinesiología, nutrición y dietética, y psicología, realizando atenciones básicas y entregando consejos a los asistentes.
La actividad es abierta y gratuita para todo público, en especial para personas mayores de cualquier sector de la ciudad.
El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…
Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…
Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…