Categorías: ANTOFAGASTA

Tercera versión del Bootcamp “Niñas líderes STEM” congregó a sesenta estudiantes de la región

Más de sesenta niñas y adolescentes de establecimientos de Antofagasta fueron las protagonistas de la tercera versión del “Bootcamp: Niñas Líderes en STEM”, presentado por Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas, quienes durante cuatro meses pudieron adquirir nuevos conocimientos y capacidades en ciencias y tecnología.

El proceso formativo, que se extendió entre junio y septiembre a través de una innovadora metodología, permitió profundizar y conocer más de disciplinas como astronomía, robótica, electrónica, informática y botánica además del desarrollo de competencias socioemocionales, como liderazgo, creatividad e innovación mediante la interacción con destacadas mujeres líderes STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática por su sigla en inglés) de la región.

Así, esta iniciativa, que durante sus tres versiones ha contado con más de 180 participantes, no sólo permite potenciar en las participantes las habilidades que requerirá el mundo del futuro, sino que también contribuir a enfrentar la brecha de género existente en el acceso a estas carreras.

“Este programa ha sido clave para preparar a niñas y adolescentes de la Región de Antofagasta como las futuras protagonistas de la transformación tecnológica y científica que el mundo necesitará en las próximas décadas. Nos motiva generar las capacidades locales que se requieren para la minería del futuro y contribuir a una sociedad más inclusiva y diversa, con oportunidades para todos”, comentó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

Por su parte, la directora ejecutiva de Ingeniosas, Gabriela Castillo, explicó que “estamos muy contentos de haber finalizado este programa en su tercera versión. El Bootcamp Niñas Líderes en STEM, permitió que 60 niñas descubrieran el abanico de posibilidades que la ciencia y la tecnología tiene para ellas, de manera lúdica y práctica, revirtiendo estereotipos y acortando brechas de género en estos ámbitos”.

La ceremonia de cierre contó con la participación de reconocidas científicas quienes compartieron sus experiencias. Ejemplo de ello, fue la presentación de la destacada ingeniera en acuicultura, Gladys Hayashida, quien contó a los asistentes acerca de su trayectoria profesional como mujer referente STEM y su permanente trabajo por promover la participación de mujeres en ámbitos científicos, logrando inspirar a las niñas con su relato.

“El bootcamp ha sido como un viaje mágico, lleno de aprendizaje y diversión. Me mostraron un mundo lleno de posibilidades para mi futuro educativo que ni siquiera sabía que existían. Sé que este programa quiere que las niñas como yo seamos más activas en campos donde no hemos estado tanto antes y que no hay carreras o áreas solo para hombres o mujeres, todos podemos estudiar lo que nos apasiona”, manifestó Luhana Ramírez, participante del Bootcamp y estudiante de 6to básico del Liceo Mario Bahamondes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

2 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

2 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

8 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

24 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

24 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace