Categorías: ANTOFAGASTA

Primer bootcamp en I+D instaló nuevas capacidades a emprendedores de base científica tecnológica de la UA

El encuentro es parte del programa formativo con perspectiva de género Woman Lab Academy el que reunió a académicas, investigadoras y estudiantes de postgrado con proyectos en desarrollo

La brecha de género en investigación es una realidad que cada día enfrentan científicas y emprendedoras de base científica tecnológica del ecosistema regional, en especial académicas e investigadoras de áreas STEM. Esta necesidad de acortar la brecha en I+D en la Universidad de Antofagasta,  motivó a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica a través del proyecto InES Género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, a organizar la primera versión del programa formativo  y concurso de innovación, Woman Lab Academy, en una iniciativa ejecutada por Zenit Chile.

Durante tres meses las participantes de la UA con proyectos en desarrollo, accederán a clases asincrónicas y participarán de dos Bootcamps presenciales. El primero, se desarrolló en la histórica Facultad de Ingeniería de la UA, con gran convocatoria de más de 25 asistentes. En ese contexto, el Dr. Marcelo Cortés, director de Innovación y Transferencia Tecnológica explicó la relevancia de la iniciativa para la universidad, “nuestra universidad está en este camino de instalar más y nuevas capacidades emprendedoras en la comunidad universitaria, porque la transferencia tecnológica entre la academía y el ecosistema regional así lo exige. Somos una universidad de reconocida trayectoria en la formación de capital humano en STEM y qué mejor que continuar con esa tradición pero con una mirada de género”.

Por su parte, la coordinadora de Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, Francisca Jacob Castillo, destacó el interés de las participantes y el gran desafío que significa para el proyecto, fomentar más investigación con enfoque de género, “para el proyecto es sumamente importante este tipo de instancias, ya que el conocimiento y la participación femenina de nuestras investigadoras y académicas UA nos ayudará a cerrar las brechas de género en la investigación y el emprendimiento de base científico tecnológico y así contar cada más con mujeres referentes en STEM ”

Aprender haciendo

Los bootcamps presenciales del programa, son una gran oportunidad para que las participantes, todas emprendedoras de base científica tecnológica, hagan un acercamiento real al mercado de la innovación. “en estos encuentros presenciales aprendemos conceptos claves y metodologías para descubrir el mapa de posibles clientes, mercado y competidores, y también sirven para visualizar hacia donde ellas quieren llevar su negocio. Esto, a través de los talleres que les permiten identificar el ecosistema donde se mueve ese posible cliente y el mercado en torno al producto que están desarrollando y sus posibles competidores”, explicó Daniela Elgueta, gestora de innovación y emprendimiento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

2 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

2 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

2 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

2 horas hace

Tras paso de sistema frontal Saesa trabaja en la reposición del servicio eléctrico en provincia de Osorno y del Ranco

Ante la llegada de un nuevo sistema frontal en las provincias de Osorno y del…

2 horas hace

Accesibilidad y deporte: el legado que Chile debe dejar en 2025

En pocas semanas, Santiago se vestirá de deporte, inclusión y diversidad. Entre el 31 de…

2 horas hace