Categorías: VALPARAÍSO

Lanzan convocatoria gratuita para que 900 niñas aprendan a desarrollar aplicaciones

La actividad se realizará en cinco regiones del país entre el 8 y 20 de enero de 2024. Las postulaciones se encuentran abiertas.

La Fundación Technovation Girls Chile abrió las inscripciones para el BootCamp de verano gratuito para niñas y adolescentes entre 13 y 17 años en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana y BíoBío, como parte de su programa que enseña programación y tecnología. Puedes inscribirte en el siguiente link www.technovation.cl/sumate.

Esta es la tercera versión de la iniciativa y se extenderá entre el 8 al 20 de enero de 2024, con el apoyo de 6 importantes universidades e instituciones. “La instancia, será una oportunidad única para que niñas y adolescentes aprendan a crear y desarrollar una aplicación de celular que resuelva un problema de su entorno, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”, explica la directora ejecutiva de la Fundación Technovation, Constanza Díaz, y agrega que “son un total de 900 cupos, por lo que esperamos que las niñas interesadas se inscriban durante estas dos semanas de enero, las invitamos a una gran experiencia de aprendizaje”.

El programa abordará el currículum completo de Technovation, el que será apoyado por la Universidad Técnica Federico Santa María, con sus sedes en Santiago, Valparaíso y Concepción; la Universidad de Concepción; la Universidad de Tarapacá, en Arica; la Universidad Católica del Norte en Antofagasta e Inacap en su sede de Santiago Centro.

Cabe destacar que en la Pontificia Universidad Católica, con la escuela de Pre Ingeniería en el Campus San Joaquín y el Museo Interactivo Mirador (MIM) de Santiago, ya no cuentan con cupos, por la alta demanda de inscripciones. “Estamos evaluando abrir más cupos debido al entusiasmo que ha levantado entre las niñas. Nuestro objetivo es que se llenen todas nuestras sedes, porque más allá de la institución, el desarrollo del currículum es el mismo y contamos con los mejores profesionales, voluntarios y profesores para ello”, explica Díaz.


Regiones

La directora indica que “es la primera vez que logramos realizar nuestro BootCamp de verano en 10 sedes y 5 regiones del país, lo que ha sido uno de nuestros objetivos durante 2023, el de ampliar el programa y así poder llegar a más niñas”.

Durante el BootCamp las niñas aprenderán a desarrollar una aplicación de celular, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para resolver una problemática de su entorno, desde la programación, pasando por pensamiento crítico, solución de problemas, prototipado y Pitch.


Inscripción

Para participar en el Bootcamp gratuito, las alumnas deben inscribirse en la web de la Fundación www.technovation.cl/sumate y contar con la autorización de los padres.

Al mismo tiempo, la Fundación Technovation Girls Chile, abrió las inscripciones para voluntarios que quieran apoyar las clases del BootCamp durante las dos semanas de duración, donde la idea es acompañar a las niñas y transformarse en mentores. Las inscripciones son en el mismo link www.technovation.cl/sumate

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

5 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

5 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

5 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

5 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

5 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

5 horas hace