Categorías: ANTOFAGASTA

Este viernes la UA será sede del workshop “Vinculando ciencia con la industria”

La actividad se enmarca en el proyecto InES I+D que ejecuta la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la casa de estudios, y busca promover el desarrollo de la investigación y el conocimiento en vinculación al ecosistema nacional. Se realizará a partir de las 10:00 horas y contará con destacadas charlas y un espacio para networking.

Con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre diversos actores de la región en torno al desarrollo y la promoción de la investigación y el conocimiento, este viernes la Universidad de Antofagasta llevará a cabo el workshop de I + D + i + e + TT “Vinculando ciencia con la industria”, en el marco del proyecto InES I+D que ejecuta la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica.

El encuentro que se llevará a cabo entre las 10 y las 14 horas en la sala de Estar del Campus Coloso de la casa de estudios, contempla diversas instancias para acercar comunidad científica con distintos actores del sistema de innovación regional y nacional, entre los que destacan la realización de charlas lideradas por expertos en distintos ámbitos, además de talleres y un networking.

Una de ellas es la charla denominada “Introducción a la comercialización de tecnologías de alto impacto y marketing tecnológico” a cargo de Varinka Farren, MBA de Clarion University of Pennsylvania e Ingeniera Comercial, CEO Hub APTA, y de Pamela Cartes, Magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico e Ingeniera Comercial, agente de innovación Hub APTA.

Asimismo, en la actividad a la que acudirá el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, se llevará a cabo un focus group para nutrir el proyecto INES 99 denominado “Fortalecimiento de la Innovación y Transferencia Tecnológica” de la Universidad de Antofagasta.

Para el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga, la instancia representa una oportunidad importante para la universidad ya que “esta iniciativa contempla el establecimiento de instancias de articulación multidisciplinaria en el proceso de innovación, que respondan integralmente a los requerimientos de la región y es por este motivo que nos encontramos realizando este Workshop de I+D+i+e+TT, porque necesitamos conocer sus necesidades reales, tanto del sector privado, como público en estos tres ámbitos, para según las capacidades institucionales de la Universidad, buscar la forma de abordarlas en forma sinérgica y pertinente”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

4 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

4 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

4 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace