Categorías: ANTOFAGASTA

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho y contará con el anuncio oficial de la “Misión Satelital Antofagasta en Órbita”.

El Centro de Investigación y Desarrollo CINNDA realizará el seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”, una iniciativa orientada a impulsar el uso de tecnologías satelitales y capacidades de teledetección en la región, aprovechando la infraestructura del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat). El proyecto tuvo como propósito fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en información aeroespacial, fortalecer las capacidades locales y generar un Plan de Difusión destinado a acercar estas herramientas a la comunidad educativa, científica y productiva de Antofagasta.

CINNDA, centro de investigación y desarrollo certificado por CORFO bajo la Ley de I+D, se dedica a crear y transferir soluciones tecnológicas de vanguardia en áreas como Tecnología Aeroespacial, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA). El centro mantiene operaciones en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Santiago y Aysén, con presencia activa en sectores como minería, aeroespacial, construcción y gobierno, desde donde ejecuta programas y proyectos impulsados por CORFO y fondos regionales FRPD.

El seminario de cierre incluirá una experiencia educativa con estudiantes de tercero a sexto básico del Instituto Bicentenario José Maza Sancho, quienes participarán en actividades prácticas mediante un kit satelital que busca acercarlos al mundo aeroespacial. Posteriormente, se presentarán los resultados finales del proyecto FIC-R, destacando los avances alcanzados y las aplicaciones desarrolladas para la región. Durante la jornada también se realizará la comunicación oficial de la “Misión Satelital Antofagasta en Órbita”, un anuncio que representa un hito para el posicionamiento regional en materia aeroespacial.

El evento contará con la participación del Gobernador Regional de Antofagasta, junto a las seremis de Medio Ambiente, Agricultura, Ciencias, Educación y Salud. También asistirán académicos de la Universidad Católica del Norte y de la Universidad de Antofagasta, además de profesores de establecimientos educacionales públicos y el equipo profesional de CINNDA.

El seminario se llevará a cabo en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho (CMDS), ubicado en Avenida Argentina 2060, el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas.

Sobre CINNDA       

CINNDA es un centro de investigación y desarrollo (I+D) certificado por CORFO y especializado en la creación de soluciones tecnológicas de alto impacto para los sectores productivos y públicos del país. Su trabajo se enfoca en áreas estratégicas como Tecnología Aeroespacial, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA), con el propósito de generar valor, conocimiento y capacidades que contribuyan al desarrollo regional y nacional. Desde sus operaciones en Arica y Parinacota, Antofagasta, Santiago y Aysén, CINNDA impulsa proyectos de innovación, transferencia tecnológica y formación de talento, colaborando con instituciones gubernamentales, la academia y la industria para transformar desafíos en oportunidades de crecimiento y progreso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

2 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

3 horas hace