Categorías: ANTOFAGASTA

En Antofagasta realizarán un Seminario Internacional gratuito que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial para la región

Este miércoles 12 de junio se realizará un Seminario con destacados exponentes internacionales, que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial en la región de Antofagasta. La actividad gratuita se convierte en una instancia indispensable para todos los interesados.

En el Auditorio de la Fundación Minera Escondida se dará cita el próximo miércoles desde las 09:00 horas un imperdible Seminario Internacional, como hito de lanzamiento del FIC-R “Desarrollo de Tecnologías e Innovación Aeroespacial para Región de Antofagasta”.

La actividad denominada “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” es parte del mencionado proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por CINNDA.

El objetivo de este proyecto es impulsar el desarrollo de soluciones que usen tecnología aeroespacial, a partir de la infraestructura del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat) con fines de investigación y teledetección en la región de Antofagasta. Asimismo, busca generar un Plan de Difusión para transferir capacidades y conocimientos a la comunidad local, con el fin de propiciar la comprensión y uso de estas tecnologías.

El Seminario contará con la exposición de Roxana Trujillo, quien es ingeniera cientista aeroespacial, especialista en sensores remotos, teledetección satelital y geoinformática con certificación oficiales en procesamiento de imágenes satelitales y tecnología espacial. Además de Hernán Tello, Coronel de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile, Subdirector de Asuntos Espaciales y Director Técnico del Sistema Nacional Satelital (SNSat).

Este hito de lanzamiento será el inicio de una serie de soluciones que se lograrán con este proyecto, que busca desarrollar soluciones que usen imágenes satelitales para el monitoreo de diversos objetivos y la fabricación de dispositivos para la investigación espacial.

Cabe señalar que este Seminario Internacional es gratuito y abierto a toda la comunidad, por lo que desde CINNDA extienden la invitación a todos los interesados/as.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

22 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

22 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

22 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace