Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes de Ayquina y Toconce aprenden de astronomía con Fondo Escolar de El Abra

Con el proyecto se implementarán talleres que vinculen la ciencia con la cosmovisión andina.

El Fondo Escolar de Minera El Abra permitió la ejecución del proyecto “Luces del Cielo Andino”, que tuvo su ceremonia de cierre en la Escuela San José de Ayquina, donde se reunieron estudiantes, apoderados y docentes de este establecimiento y de la Escuela San Santiago de Toconce, ambos beneficiarios del proyecto que permitió la compra de materiales para los nuevos talleres de astronomía. 

Los estudiantes recorrieron la comunidad de Ayquina utilizando su nueva implementación que servirán para realizar talleres de astronomía que buscan entregar conocimientos científicos vinculados a la comprensión de la cosmovisión andina y su estrecha relación con los astros y la naturaleza. Con el financiamiento del Fondo Escolar de El Abra, se adquirió el equipamiento necesario para los talleres en ambas escuelas, incluyendo telescopios, televisores, trípodes, binoculares, cámaras fotográficas y material gráfico para el trabajo de terreno. 

Soledad Miranda, profesora de historia en Toconce explicó la importancia del proyecto. “Se ha ido perdiendo el conocimiento, la cosmovisión andina, la etno astronomía, el cómo los antiguos leían el cielo, un poco de la historia de los pueblos del Alto El Loa y este proyecto busca impulsar y revivir toda esa historia de los niños que son de acá”. 

Por su parte, Johana Ferrel, coordinadora de Educación Técnico Profesional e Intercultural COMDES, destacó el fondo que apoya a los establecimientos educativos. “En especial este proyecto es el más innovador pues no sólo ve la ciencia y tecnología, también el rescate del patrimonio. Para nosotros es importante la alianza con el Fondo Escolar que tiene 18 años incluyendo a los establecimientos de la comuna del mundo urbano y siempre beneficiando a todas las escuelas de Alto El Loa”.

Durante la versión 2023 del Fono Escolar de El Abra se adjudicaron 17 proyectos en establecimientos educativos de Calama, Alto El Loa, Ollagüe, María Elene y Tocopilla, todos los cuales se encuentran en etapa de ejecución y cierre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace