Categorías: ANTOFAGASTA

Incentivan a varones para la detección oportuna del cáncer de mama en sus parejas

  • Según el hospital clínico de la UA el cáncer de mama es el segundo en su tipo que más afecta a mujeres después del de piel.
  • SernamEG, Universidad de Antofagasta, corporación Palpa y el hospital clínico de este centro educacional ofrecieron una capacitación integral en esa ciudad que consideró conocer los síntomas corporales más comunes, así como los hábitos de salud recurrentes, que propenden a la aparición del cáncer de mama.

    En la actividad, denominada Pálpate a Tiempo, fueron expuestas causales como el consumo de alcohol y drogas, el sobrepeso, la menopausia, los tratamientos hormonales, así como factores genéticos, los que inciden mayoritariamente en mujeres que eran detectadas en una de las cuatro fases del cáncer de mama.

    La encargada del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG, Catherine Pizarro Cuevas, afirmó que en esta charla “las mujeres provenientes de diversas entidades como Arpevih o Compin pudieron sensibilizarse en torno al tema y además recibir información respecto de los factores de riesgo y consejos para la protección, pues la realidad nos señala que detectándolo a tiempo puede ser muy fácil erradicarlo”.

    Las estadísticas refieren a que cada tres horas una mujer es detectada en Chile con este tipo de cáncer y que cada día fallecen tres mujeres en el país por esta enfermedad, no obstante afectar en menor proporción (uno por ciento) a varones.

    Palpa se abocó el año pasado, mediante la adjudicación de un fondo concursable de emprendimiento e innovación social de Antofaemprende, a desarrollar un proyecto para fomentar la detección temprana de este mal mediante la aplicación de un dispositivo hecho a base de jabón que estimula el autoexamen mamario. Mediante este operativo fue posible detectar desde octubre de 2021 la presencia de este cáncer en once mujeres menores de 40 años y un varón; es decir, tres casos por semestre, afirmó la gerenta de productos de Palpa, Constanza Arqueros Gajardo.

    “La idea es que las mujeres entiendan qué es el cáncer de mamas y que sepan que es un tema que no puede seguir como tabú, sino que tenemos que tomar acciones reales de autocuidado; y a la vez empoderarnos con el cuidado de nuestros cuerpos y adoptar hábitos de salud más integrales también. El llamado es a compartir la información que entregamos, a conversar de esto y ponerlo sobre la mesa”, sostuvo Arqueros.

    Responsabilidad compartida

    Para la matrona del hospital clínico de la Universidad de Antofagasta, Verónica Callejas Espinoza, las parejas de aquellas mujeres con propensión a contraer cáncer de mama tienen la responsabilidad de tomar cartas en el asunto cuando noten anomalías en el seno como, por ejemplo, protuberancias duras que no se desplazan, venas ensanchadas, cambios repentinos en el tono de piel y costrificación.

    “La idea es que las parejas motiven a las mujeres a controlarse, que ayuden también con el autoexamen mamario por medio de la autoexploración. Muchas veces nos llegan pacientes y nos dicen que fueron sus parejas quienes encontraron un bulto en la mama, quizás durante el acto sexual o al verla cambiarse de ropa. Es importante si están en pareja potenciarse ambos y explorar sus cuerpos”.

    Mientras que Pizarro Cuevas hizo un llamado a empleadores a dar las facilidades para que las mujeres acudan a recintos médicos, por cuanto la ley 20.769 de 2014 permite que mujeres y hombres acudan una vez al año para someterse a exámenes de próstata y mamografía, con medio día de permiso laboral sin considerar el trayecto. Actualmente además no es necesaria la orden médica para una mamografía, desde que entrara en vigencia en abril de este año la ley 21.551.

    Prensa

    Compartir
    Publicado por
    Prensa

    Entradas recientes

    Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

    La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

    15 horas hace

    El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

    En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

    15 horas hace

    Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

    · La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

    15 horas hace

    Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

    ● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

    15 horas hace

    Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

    Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

    15 horas hace

    Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

    En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

    17 horas hace