Categorías: ZONA LACUSTRE

Gestión municipal de Villarrica acelera proyectos de APR y asfaltado del camino Huincacara

Una muy productiva reunión sostuvo este jueves el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, junto a dirigentes de tres proyectos de Agua Potable Rural (APR) y uno vinculado a la iniciativa de asfaltado del camino rural de Huincacara, quienes llegaron a Temuco para entrevistarse con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, con el objetivo de acelerar estos avances en infraestructura y que vienen esperando varios años para su concreción.

La titular de la entidad que le da el “vamos” técnico y de recursos a proyectos de beneficio social del país y, en este caso, de la comuna lacustre, recibió a la delegación villarricense en el séptimo piso de la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional, analizando detalles de los ya avanzados proyectos de agua potable de los sectores de Ñancul Centro, Pedregoso-Santa Filomena y Molco Alto.

APOYO MUNICIPAL

“Vinimos con nuestros vecinos, para que ellos supieran directamente, de la Seremi de Desarrollo, el avance de estos proyectos que son muy importantes y que, como Municipio, estamos apoyando con todos nuestros recursos y profesionales”, indicó el alcalde Germán Vergara, quien -junto a los vecinos- se enteró que el proyecto de asfaltado de 10 kilómetros del Camino a Huincacara, desde el pasado 4 de agosto, se encuentra “admisible”, para así iniciar su proceso que debiera terminar en su construcción.

“Este es un proyecto que es nuevo, pero que ya pasó la admisibilidad que es muy importante y va a poder continuar con las etapas siguientes de este proyecto de asfaltado”, indicó la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan.

ASFALTO EN HUINCACARA

Al respecto, el presidente de la JJVV del sector Huincacara, Juan Zúñiga, presente también en la reunión, comentó que “el proyecto ya pasó la primera etapa y de ahí en adelante hay que seguir bregando, pero estamos bien focalizados y esperanzados que, dentro del segundo semestre, podamos tener el “RS” (Recomendación Satisfactoria), para de ahí ir a buscar los recursos”.

Este proyecto está planteado como un asfaltado de 10 kilómetros, desde el Cruce con la Ruta Villarrica-Lican Ray, hacia Voipir Seco, en una categoría de asfalto específico, con un monto superior a los $6 mil millones.

CAUTELA POR EL AGUA

En el intertanto, las tres iniciativas de APR fueron analizadas en sus detalles técnicos en esta junta, no sólo por el alcalde, vecinos y la Seremi de Desarrollo Social, sino también con la Dirección de Obras Hidráulicas, lo que permitió que, junto a la Oficina Municipal de APR -liderada por el profesional Fernando Gac- se puedan coordinar de mejor manera los próximos informes y gestiones que permitan llevar a cabo las iniciativas que beneficiarán a casi mil 400 personas de Ñancul Centro, Pedregoso-Santa Filomena y Molco Alto.

“Lo tomamos con cautela, porque no avanzamos, estamos un poco estancados, sabiendo que los proyectos de este tipo tienen sus tiempos de demora”, opinó la representante del APR del sector Ñancul Centro, Patricia Burgos, quien -de todos modos- indicó que “seguiremos esperando, porque se valoran este tipo de reuniones. Destaco que estuviera la Dirección de Obras Hidráulicas y que la Seremi de Desarrollo sea sincera, porque no nos está mintiendo de que ‘ahora sí que sale’. Ella ha sido muy cautelosa y no nos miente”, rubricó la dirigenta, quien reconoce que son los vecinos los que ya no tienen tanta energía y paciencia para comprender las extensas esperas por llegar a tener Agua Potable en los sectores rurales de la comuna.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

8 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

9 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

9 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

9 horas hace