Categorías: LA ARAUCANÍA

Establecimientos de Pitrufquén reciben equipos para medir la calidad del agua en cuenca del río Toltén

La iniciativa se concretó a través del programa Conexión Desarrollo, el cual ejecutan de forma conjunta el municipio con Ruta de La Araucanía.

A partir de este año los establecimientos educacionales de la comuna de Pitrufquén podrán profundizar conocimientos respecto a lo que significa medir la calidad de las aguas en la cuenca del río Toltén, gracias a la entrega de un moderno equipamiento que les permitirá promover el cuidado de ríos y humedales.

Al respecto la alcaldesa Jacqueline Romero afirmó “este es un sueño de largo tiempo que se concreta a través de la alianza entre el municipio y Ruta de La Araucanía, y es súper importante, porque se suma a las mediciones de calidad de aire que iniciamos hace pocos días. Es un instrumento para educar a nuestros niños y profesionales y generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente”.

Mientras que Gastón Quintas, subgerente de Planeación y Administración de Ruta de La Araucanía, enfatizó “lo que buscamos con el programa Conexión Desarrollo es que cada comuna pueda generar proyectos a mediano y largo plazo que tengan un sello local, que los diferencie y permita abrir nuevas oportunidades para las ciudades. Con esta acción la comuna podrá documentar con data científica cual es la calidad del agua del humedal urbano que se quiere proteger, lo que fortalece su compromiso en esta materia”.

MOCHILA LIMNOLÓGICA

La Escuela Juan Bautista Chesta, el Colegio Madres Dominicas y Escuela Las Américas fueron los primeros en recibir la mochila limnológica para monitoreo ciudadano de lagos y diferentes cuerpos de agua. Este equipamiento posee una tecnología perfeccionada durante diez años que permite conocer la realidad de los sistemas acuáticos a través de la medición de transparencia, PH, la presencia de fósforo y clorofila, entre otros aspectos.

Este kit de instrumentos pedagógicos, que serán prontamente usado en todos los establecimientos de la comuna, incorpora también un termómetro digital y biomarcadores para identificar flora y fauna existente, lo cual se transforma en una oportunidad para que los establecimientos puedan complementar su formación en materia medioambiental.

El profesor Pablo Godoy del Colegio Madres Dominicas, valoró esta posibilidad y destacó la importancia de “la vinculación entre instituciones públicas y privadas a través de alianzas para mejorar la observación ambiental en la comuna”.

The post Establecimientos de Pitrufquén reciben equipos para medir la calidad del agua en cuenca del río Toltén appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

4 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

4 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

18 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

18 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

18 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

18 horas hace