La salud bucal es el estado de dientes, encías y boca en general, y es clave para una buena calidad de vida. Mantener una higiene adecuada previene caries, enfermedades periodontales y complicaciones que pueden afectar incluso la salud general.
La Dra. Isidora Mujica, especialista en patología oral y maxilofacial, y académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes (Uandes), explica que la base de una boca sana se sostiene en tres pilares muy claros:
-
Un buen cepillado con pasta fluorada después de cada comida.
-
Uso diario de hilo dental o cepillos interdentales para limpiar esas zonas donde el cepillo no llega.
-
Control odontológico al menos una vez al año.
¿Qué conductas aumentan los riesgos de caries?
Existen varias conductas cotidianas pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar caries, indica la especialista de la Uandes. Estas son las principales:
-
Consumo frecuente de azúcar: “No se trata solo de la cantidad, sino de la frecuencia. Cada vez que consumimos alimentos o bebidas azucaradas (especialmente entre comidas), las bacterias en la boca producen ácidos que atacan y destruyen el esmalte”.
-
Mala higiene bucal: “Cuando no nos cepillamos bien o no usamos hilo dental a diario, se acumula placa bacteriana. Esta placa es el hogar de bacterias como el Streptococcus mutans, principal responsable de las caries”.
-
Bebidas ácidas: “El consumo regular de gaseosas, jugos cítricos, bebidas energéticas o incluso vino, desgasta el esmalte dental, dejando el diente más vulnerable”.
-
Boca seca: “La saliva es clave para neutralizar ácidos y remineralizar el esmalte. Algunos medicamentos, como antidepresivos, ansiolíticos y estimulantes, o enfermedades reducen su producción, aumentando el riesgo”.
-
Tabaquismo y vapeadores: “Fumar y vapear (cigarrillos electrónicos) alteran el pH de la boca y debilitan las defensas, facilitando la aparición de caries”.
De este modo, la doctora Mujica reitera que la combinación de una dieta rica en azúcares, una higiene insuficiente y algunos hábitos como fumar o el consumo de bebidas ácidas, “crean el ambiente perfecto para que aparezcan caries”.
Leave a Reply