Juan José Lecaros
Académico Facultad de Educación, U. Central

El anuncio de la administración del Presidente Trump sobre sus conclusiones acerca del origen del autismo presentan un retroceso enorme en todas las dimensiones posibles para la inclusión de las familias que estamos dentro del espectro.

El anuncio implica que es una enfermedad adquirida, debido a la medicación de las madres en gestación y/o a las vacunas. Eso se pensaba, dentro de muchas ideas ya superadas por el consenso científico, hace por lo menos 70 u 80 años atrás. Esta noticia pone en tela de juicio miles de investigaciones y meta-investigaciones que desestiman cada uno de los argumentos expuestos. La administración hace caso omiso al consenso que se ha logrado en las ciencias, que busca incansablemente comprender el autismo, sus causas y tratamientos para la mejor calidad de vida de quienes tenemos la condición autista. Lo que se ha propugnado ahora es llenar esas brechas investigativas con teorías conspirativas que se basan en prejuicios y no en evidencia, abriendo una puerta a posibles epidemias por no vacunarse como ya está ocurriendo. Los movimientos anti-ciencia son peligrosos para la vida humana.

Este anuncio también puede tener un efecto negativo, al retrotraer las convenciones que los países han comprometido para, por un lado, tener una educación de calidad e inclusiva y, por otro, para la valoración de la diversidad humana como una riqueza.

En época de elecciones en Chile, y sabiendo que algunos candidatos miran con buenos ojos las políticas de la administración Trump, sería bueno saber si apoyan estas medidas y pretenden replicarlas, con todas las consecuencias, o se continuarán los esfuerzos por lograr un sistema educativo que, en palabras de Humberto Maturana, deje que el otro aparezca, para que se transforme en un ciudadano ético. El camino nunca había sido tan claro, aun así, hay personas que, por soberbia, prefieren montar el camino más peligroso para no perder su corona.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Expo Chile Agrícola: el mayor evento de capacitación del país vuelve 100% online

La octava edición del encuentro oficial del agro se realizará completamente en línea el 5…

3 horas hace

Dios Salve a la Reina vuelve a Antofagasta para revivir la magia de Queen

La banda tributo regresa con un show único. La cita es el sábado 15 de…

3 horas hace

Región del Biobío registra sólido crecimiento de 3,8% en el segundo trimestre 2025

Con un promedio de 3,82% entre 2022-2025 frente al 1,96% nacional, la región  consolida su…

3 horas hace

Estudio Coral Araucanía rinde homenaje a Gustavo Becerra con tarde coral en el Teatro Municipal de Temuco

La actividad es gratuita, previa inscripción en teatromunicipaltemuco.cl En el marco de las actividades conmemorativas…

3 horas hace

Teletón Temuco busca voluntarios y voluntarias para su campaña solidaria 2025

Desde el 22 de septiembre, jóvenes y adultos de todo el país podrán inscribirse para…

3 horas hace

Comunidades Mapuche de Temuco reciben informes de CONADI que reconocen pérdida territorial desde 1894

Las comunidades Francisco Huirío Lienan, Juan Currín y Juan Quidel, integrantes del Txawün Comunidades Mapuche…

4 horas hace