Categorías: ACTUALIDAD

Experta desmiente 6 mitos sobre la enfermedad periodontal que aún persisten

¿Crees que perder dientes con la edad es inevitable o que las limpiezas dentales debilitan tu sonrisa? Aunque la enfermedad periodontal afecta a millones de personas en el mundo, aún existen ideas erróneas que dificultan su prevención y tratamiento. Desde la falsa creencia de que solo los adultos mayores la padecen, hasta confiar en enjuagues como solución mágica, el especialista entrega información clave para cuidar las encías y conservar los dientes durante toda la vida.

La Dra. Mariely Navarrete Riffo, directora del programa de Especialización en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, desmiente seis creencias comunes sobre la enfermedad periodontal. Con una mirada experta, aclara mitos que aún persisten y que pueden poner en riesgo la salud bucal de personas de todas las edades.

Perder dientes con la edad es normal e inevitable: FALSO. Con la edad solo aumenta el daño acumulado, pero la pérdida de dientes por enfermedad periodontal es prevenible.

Las limpiezas dentales frecuentes debilitan los dientes: FALSO. Aunque lo correcto es una evaluación odontológica o periodontal completa si el caso lo amerita. las mal llamadas “limpiezas” no solucionan ningún problema de salud bucal.

Una enfermedad de las encías puede curarse solo con enjuagues bucales. FALSO. Los enjuagues son un complemento para casos muy puntuales por cortos periodos de tiempo, pero “no son milagrosos”.

Si no hay dolor, no hay enfermedad en las encías. FALSO. El dolor es una característica muy poco asociada a las encías.

Los “dientes sueltos” siempre deben extraerse o pueden salvarse con tratamiento periodontal. FALSO. Los “dientes sueltos” o dientes con movilidad dentaria requieren evaluación con un periodoncista, quien según los pronósticos indicará el tratamiento adecuado que incluso podría incluir algún procedimiento quirúrgico (cirugía) para aumentar el soporte perdido. En casos extremos, se debe indicar la exodoncia.

Solo las personas mayores pueden tener enfermedad periodontal. FALSO. La enfermedad periodontal no depende de la edad. Es más común en adultos por el daño acumulativo, pero los pacientes jóvenes no “están libres”. Todo depende del buen control del biofilm (placa bacteriana) mediante el uso de cepillo dental suave, de cabeza pequeña y filamentos rectos junto a cepillos interdentales. No olvidar, el control odontológico cada 6 meses.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coro UACh celebró 70° aniversario con concierto masivo y emotivo en Valdivia

El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…

34 minutos hace

Antofagasta: SACO1.2 inaugura su tradicional exposición en el Muelle Histórico Melbourne Clark con artistas de Oceanía, Asia, Europa y Latinoamérica

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…

38 minutos hace

Meparezcoamí llega al norte con una gira que apela al encuentro intergeneracional

Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…

43 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Don Carter regresa a Antofagasta con su humor deslenguado y sin filtro

Don Carter vuelve a hacer de las suyas en los escenarios con un show cargado…

3 horas hace