Categorías: ACTUALIDAD

Experta desmiente 6 mitos sobre la enfermedad periodontal que aún persisten

¿Crees que perder dientes con la edad es inevitable o que las limpiezas dentales debilitan tu sonrisa? Aunque la enfermedad periodontal afecta a millones de personas en el mundo, aún existen ideas erróneas que dificultan su prevención y tratamiento. Desde la falsa creencia de que solo los adultos mayores la padecen, hasta confiar en enjuagues como solución mágica, el especialista entrega información clave para cuidar las encías y conservar los dientes durante toda la vida.

La Dra. Mariely Navarrete Riffo, directora del programa de Especialización en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, desmiente seis creencias comunes sobre la enfermedad periodontal. Con una mirada experta, aclara mitos que aún persisten y que pueden poner en riesgo la salud bucal de personas de todas las edades.

Perder dientes con la edad es normal e inevitable: FALSO. Con la edad solo aumenta el daño acumulado, pero la pérdida de dientes por enfermedad periodontal es prevenible.

Las limpiezas dentales frecuentes debilitan los dientes: FALSO. Aunque lo correcto es una evaluación odontológica o periodontal completa si el caso lo amerita. las mal llamadas “limpiezas” no solucionan ningún problema de salud bucal.

Una enfermedad de las encías puede curarse solo con enjuagues bucales. FALSO. Los enjuagues son un complemento para casos muy puntuales por cortos periodos de tiempo, pero “no son milagrosos”.

Si no hay dolor, no hay enfermedad en las encías. FALSO. El dolor es una característica muy poco asociada a las encías.

Los “dientes sueltos” siempre deben extraerse o pueden salvarse con tratamiento periodontal. FALSO. Los “dientes sueltos” o dientes con movilidad dentaria requieren evaluación con un periodoncista, quien según los pronósticos indicará el tratamiento adecuado que incluso podría incluir algún procedimiento quirúrgico (cirugía) para aumentar el soporte perdido. En casos extremos, se debe indicar la exodoncia.

Solo las personas mayores pueden tener enfermedad periodontal. FALSO. La enfermedad periodontal no depende de la edad. Es más común en adultos por el daño acumulativo, pero los pacientes jóvenes no “están libres”. Todo depende del buen control del biofilm (placa bacteriana) mediante el uso de cepillo dental suave, de cabeza pequeña y filamentos rectos junto a cepillos interdentales. No olvidar, el control odontológico cada 6 meses.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a padre sospechoso de disparar en la cabeza a su hijo de dos años en Temuco: niño se encuentra en riesgo vital

Eran cerca de las 18 horas de este martes cuando Carabineros de la 8ª Comisaría…

4 horas hace

Niño de dos años recibió balazo en la cabeza en Temuco: su padre fue detenido

Un menor se encuentra en riesgo vital tras recibir un disparo que, según denunció su…

4 horas hace

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

7 horas hace

Conoce cómo puedes postular al “NASA Space Apps Challenge” en Chile

La hackatón más grande del mundo se tomará las ciudades de Santiago, Antofagasta y Concepción…

7 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

8 horas hace