Categorías: ACTUALIDAD

Prevención secundaria corazón : Clave para evitar nuevos eventos y mejorar la calidad de vida

Cada año, miles de personas en Chile sobreviven a un infarto o un accidente cerebrovascular. Sin embargo, sin un manejo adecuado, el riesgo de que enfrenten un nuevo evento es alto. La prevención secundaria – prevenir un nuevo evento – es una herramienta fundamental para proteger la salud cardiovascular de quienes ya han sido diagnosticados con enfermedades del corazón.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile. Según cifras del Ministerio de Salud, alrededor del 28% de las muertes en el país —unas 30.000 cada año— se deben a estas patologías. En este contexto, el desafío no solo está en evitar el primer evento (prevención primaria) , sino en prevenir que vuelva a ocurrir. Es aqui donde la prevención secundaria cardíaca juega un rol crucial.

La prevención secundaria se enfoca en personas que ya han experimentado un evento cardiovascular, como un infarto o un ictus, y busca reducir la probabilidad de recurrencia, mejorar los pronósticos a largo plazo y aumentar la calidad de vida. Esta estrategia incluye cambios sostenidos en el estilo de vida, tratamiento farmacológico, rehabilitación. cardíaca y apoyo psicológico.

“La prevención secundaria se enfoca en aquellas personas que ya han tenido un evento cardiovascular, con el objetivo de evitar que vuelvan a repetirlo, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de muerte a largo plazo. No basta con tratar solamante el infarto o el ictus: debemos intervenir activamente para evitar que vuelva a ocurrir”, explica el Dr. Jorge Jalil, presidente de la SOCHICAR.

Entre las principales medidas que contempla la prevención secundaria cardíaca se encuentran:

Cambios en el estilo de vida: alimentación saludable, actividad física regular, abandono del tabaco, control de la presión arterial y del colesterol.

Tratamiento farmacológico: uso de medicamentos indicados para evitar nuevos eventos, como anticoagulantes, estatinas, antihipertensivos y otros.

Rehabilitación cardíaco : programas supervisados que ayudan a los pacientes a recuperar su funcionalidad y bienestar físico.

Educación y apoyo psicológico: herramientas fundamentales para la adherencia a los tratamientos y el mantenimiento de hábitos saludables.

“Los beneficios de la prevención secundarias son concretos y fuertemente respaldados por la evidencia: se logra una disminución significativa del riesgo de nuevos eventos cardiovasculares, una mejora en la calidad de vida de los pacientes y una reducción en la mortalidad por estas causas. Implementarla de manera sistemática puede marcar una diferencia sustancial en el pronóstico a largo plazo de quienes ya han sufrido un infarto o un accidente cerebrovascular”, advierte el presidente de la SOCHICAR.

De cara al Mes del Corazón, que se conmemora cada agosto, la prevención secundaria no debe verse como un complemento, sino como una parte esencial del tratamiento a largo plazo de quienes viven con enfermedades cardiovasculares.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a padre sospechoso de disparar en la cabeza a su hijo de dos años en Temuco: niño se encuentra en riesgo vital

Eran cerca de las 18 horas de este martes cuando Carabineros de la 8ª Comisaría…

4 horas hace

Niño de dos años recibió balazo en la cabeza en Temuco: su padre fue detenido

Un menor se encuentra en riesgo vital tras recibir un disparo que, según denunció su…

4 horas hace

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

7 horas hace

Conoce cómo puedes postular al “NASA Space Apps Challenge” en Chile

La hackatón más grande del mundo se tomará las ciudades de Santiago, Antofagasta y Concepción…

7 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

8 horas hace