Categorías: ACTUALIDAD

Niños y niñas de Junji descubren el océano en su propio jardín

El equipo educativo reconoció en su nivel que, niñas y niños se sienten cada vez más partícipes del entorno natural, en tanto, tienen frecuentes oportunidades de convivir con él.

Así, mediante actividades de exploración espontáneas, observan, se asombran, hacen preguntas, formulan interpretaciones, sobre diversos elementos y seres vivos que encuentran, como el agua, la luz, los animales, la trayectoria seguida por el sol; y sobre fenómenos como la lluvia, los sismos, y otros, es gracias a estas inquietudes que nace el proyecto de aula “Pequeños Artistas del Mar”.

“Nosotros hicimos una elección bien integral, primero observamos a los niños (as) sus gustos, sus preferencias, nos dimos cuenta que hay un periodo que llamamos exploración, donde ellos a través del tacto, con el agua, por ejemplo, tenían un impacto sensorial. Así como con la arena, la tierra. Teníamos un set de animales, de los cuales los animales marinos fueron los que más les llamaban la atención. Y las canciones del Plan Nacional de la Lectura, las que más les gustaban fueron las del tiburón, los peces. Dijo Deisy Soto, educadora del nivel sala cuna mayor del jardín infantil Kau-Kalem.

En este sentido el equipo liderado por Deisy y compuesto por las técnicas en párvulos; Jacqueline Mardones, Natalia Almonacid, Marcela Araneda y Cristina Cadagán organizaron ambientes físicos funcionales y seguros para el aprendizaje, donde niños y niñas como protagonistas de sus aprendizajes puedan alcanzar sus máximas potencialidades y adquieran aprendizajes significativos, dentro de un espacio que permite el libre desplazamiento, la exploración y el juego, “nos enfocamos en el montaje estéticamente, muy bien pensado en una metodología que los niños actúan sobre los elementos, tocan huelen, investigan, pudieron desarrollar habilidades cognitivas, exploraron de manera libre” señaló Deisy Soto.

Es así como esta interesante iniciativa combinó arte, juego sensorial y ciencia temprana para fomentar la curiosidad, el pensamiento indagatorio y el respeto por la naturaleza a través de experiencias inmersivas inspiradas en el mundo submarino, un espacio que fue muy valorado por las familias, “esta experiencia la encontré muy entretenida, tenía hartas actividades para los niños y les sirvió para saber los animales del mar. Ha aprendido mucho con este proyecto, antes de no se sabía los nombres ahora sí, les ha servido mucho, encuentro súper bueno el poder participar con ellos y acompañarlos” comentó Nicole Luengo, apoderada del Jardín Infantil Kau-Kalem.

Jardines infantiles de Junji en la región de Aysén aún tienen vacantes este año 2025 para niños y niñas de 0 a 4 años. Más información comunicándote con la plataforma SIAC: 672577307- 672577371 o escribiendo a mjarar@junji.cl – snaguelquin@junji.cl. Además, puede hacer su inscripción directamente en el sitio www.junji.gob.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

8 horas hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

8 horas hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

8 horas hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

8 horas hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

8 horas hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

8 horas hace