La postulación de Santiago como sede de los V Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 refleja un compromiso serio con el desarrollo deportivo. Pero más allá de lo competitivo, este evento es una oportunidad para educar e inspirar a las nuevas generaciones, promoviendo su participación activa en la sociedad.
El deporte, como lo evidenció Santiago 2023, es una herramienta poderosa para el bienestar, la salud, la educación y el fortalecimiento comunitario. Es una vía de desarrollo nacional, tanto como otras industrias clave.
Por eso, es clave mantener la continuidad de estas iniciativas, consolidar buenos hábitos y superar las brechas históricas en gestión deportiva. No perdamos la oportunidad de avanzar hacia un país más sano, integrado y activo.
Jaime Fillol
Director Instituto del Deporte y Bienestar UNAB
Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…
Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, no sólo en la comuna sino…
Desde hoy comienza a regir el nuevo servicio de recolección, transporte y disposición final de…
Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…
Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…
Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…