Pablo Cabezas
Economista y académico U.Central
En relación a la idea del Gobierno de eliminar el copago de la educación superior, cabe reflexionar respecto de lo pertinente que pudiera ser el mantener algún tipo de precio a ser pagado por los estudiantes, aunque sea bajo.
Al existir un costo a ser internalizado inmediatamente por quién estudie, éste hará de señal que invite al estudiante y su familia a pensar con mayor racionalidad respecto de la decisión de estudiar. La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o incluso impulsivas, lo que como sociedad nos significará mal asignar recursos.
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…
El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…