Pablo Cabezas
Economista y académico U.Central
En relación a la idea del Gobierno de eliminar el copago de la educación superior, cabe reflexionar respecto de lo pertinente que pudiera ser el mantener algún tipo de precio a ser pagado por los estudiantes, aunque sea bajo.
Al existir un costo a ser internalizado inmediatamente por quién estudie, éste hará de señal que invite al estudiante y su familia a pensar con mayor racionalidad respecto de la decisión de estudiar. La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o incluso impulsivas, lo que como sociedad nos significará mal asignar recursos.
Mientras en Malleco Andrea Parra busca recuperar un cupo perdido por la izquierda, en el…
Alberto Carlos Mejía Hernández, venezolano de 18 años acusado del asesinato del empresario José Felipe…
Los doctores Rubén Ramis y Hans Bachmann serán los únicos chilenos en participar del “Straumann…
La víctima, de 33 años, viajaba junto a su pareja y su hija cuando desconocidos…
Una verdadera fiesta del running se vivió en La Serena, donde 3.000 corredores se congregaron…
La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…