“Invitamos a las comunidades a ver estas cápsulas, con los relatos de grandes mujeres que han dejado una huella en la rica historia de la Educación Parvularia en Chile. Esta serie, se suma al trabajo que hemos venido desarrollando para avanzar hacia trayectorias educativas en igualdad, libres de sesgos y desigualdades de género”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano.
Los primeros dos capítulos de la serie -que durante el año irá teniendo próximas entregas-, recogen las historias de Ivonne Fontaine, ex vicepresidenta de JUNJI y referente del nivel en Chile, así como la de Romina Aravena, educadora de párvulos del jardín infantil Dai Antü de Lo Espejo y finalista del Global Teacher Prize 2024.
Con el fin de promover la transversalización del enfoque de género, la Subsecretaría de Educación Parvularia ha socializado distintos materiales para fomentar la igualdad en las oportunidades de aprendizaje y reducir estereotipos de género en las prácticas educativas del nivel, elementos clave para el desarrollo integral de niñas y niños. Estos recursos buscan generar reflexión en las comunidades educativas, abordando desafíos que permitan construir trayectorias educativas libres de sesgos y desigualdades de género desde la primera infancia.
Recursos para fortalecer Trayectorias Educativas en Igualdad
Para apoyar a los equipos educativos y familias, la Subsecretaría ha desarrollado, entre otras, las siguientes herramientas:
Orientaciones para transversalizar el enfoque de género: Estas orientaciones entregan un marco general a partir del cual pueden profundizarse diferentes aspectos vinculados al género. La invitación apunta a contribuir en la promoción de espacios educativos inclusivos, libres de discriminación y violencia.
Cartillas para Transversalizar el Enfoque de Género: A partir de las Orientaciones para Transversalizar el Enfoque de Género, se ofrecen 8 cartillas temáticas con lineamientos para integrar el enfoque de género en la gestión institucional y las prácticas pedagógicas.
Prevenir a Tiempo: Set de herramientas para que los equipos educativos aborden integralmente la violencia de género, con foco en la protección de los derechos de niños y niñas, y la continuidad de sus trayectorias educativas.
Enfoque de género en Educación Parvularia | Guía para su inclusión en el Plan de Mejoramiento Educativo: Presenta lineamientos para la incorporación del enfoque de género en los Planes de Mejoramiento Educativo (PME), apuntando al diseño, implementación y seguimiento de estrategias de transversalización del enfoque género como un elemento clave de la mejora educativa en las comunidades del nivel de Educación Parvularia.
Recursos para equipos pedagógicos de educación parvularia
Promoción de masculinidades libres de sesgos de género: Invita a los equipos educativos a reflexionar especialmente sobre los mensajes, afirmaciones, sesgos u otras acciones que son posibles de transformar para fomentar el desarrollo de masculinidades corresponsables y libres de sesgos de género desde la primera infancia.
Abordaje de las diversidades en la educación parvularia: Aporta a la reflexión acerca de la implementación de culturas, políticas y prácticas transformadoras y afirmativas con las diversidades que constituyan oportunidades para la inclusión y para avanzar en el derecho a la educación de niños y niñas en igualdad de condiciones.
Este martes 8 de abril, Corfo y el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de…
Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…