Categorías: LOS LAGOS

Sernapesca y Atando Cabos Chile se unen a través de convenio para darle una nueva vida a redes de pesca incautadas

Autoridades destacaron que este acuerdo no solo fortalece la fiscalización contra la pesca ilegal, sino que también impulsa el desarrollo de la economía circular en la región de Los Lagos.

En una importante iniciativa y que abre caminos hacia la sustentabilidad y la economía circular, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos y Atando Cabos Chile SpA firmaron un Convenio de Colaboración para convertir redes de pesca incautadas en materias primas y productos.

Este acuerdo permitirá que, en lugar de convertirse en desechos contaminantes, las redes incautadas en procedimientos de fiscalización de Sernapesca sean gestionadas y recicladas para crear productos sostenibles.

Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos comentó: “En el caso de Sernapesca, cuando realizamos incautaciones de pesca ilegal, no contamos actualmente con un espacio adecuado para almacenar estos materiales. Con este convenio, buscamos dar solución a esta problemática, asegurando una gestión más eficiente y sustentable de estos desechos. Este acuerdo también está alineado con la labor que realizamos como Ministerio de Economía para impulsar el desarrollo económico, especialmente a través de la economía circular, que consideramos un pilar fundamental dentro de la economía general”.

El Seremi además agregó que “En este sentido, hemos estado trabajando junto con el Gobierno Regional y nuestro Ministerio para la implementación de un Centro Tecnológico de Economía Circular en la Región de Los Lagos. Este avance refleja el enorme potencial de nuestra región para seguir liderando el desarrollo de la economía circular, promoviendo un crecimiento sostenible y responsable con el medioambiente”.

Atando cabos almacenará y custodiará las redes incautadas durante la tramitación judicial de la causa respectiva y hasta la orden del tribunal en que se pronuncie acerca del comiso y/o destrucción. Una vez que el tribunal defina el destino final de las redes, atando cabos podrá hacer uso de ellas para transformarlas en materia prima.

Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos se refirió a la importancia de este acuerdo: “Esta importante alianza refuerza nuestra fiscalización y la lucha contra la pesca ilegal, dando un destino útil y noble a los artes y aparejos ilegales que incautamos cotidianamente, aportando y promoviendo además a la innovación y la economía circular en la región de Los Lagos”.

Las redes incautadas serán entregadas provisoriamente a Atando Cabos a través de un acta de ingreso, para ser almacenadas con su respectivo sello de identidad e individualización del número de rol de causa y designación del tribunal mientras sea custodiado, por el tiempo que sea necesario, pudiendo luego de esto ser procesado o retirado del almacenamiento según se disponga por funcionarios de Sernapesca y/o fiscal del Ministerio Público, dejando constancia de lo dictaminado.

Finalmente, Julio Compagnon, director y fundador de Atando Cabos: “Para nosotros es super importante este convenio con Sernapesca, porque uno de nuestros objetivos es que todos los residuos de la pesca lleguen a un buen destino y sean reincorporados en la economía mediante un modelo de economía circular. Todas estas artes de pesca antes iban a rellenos sanitarios, sin embargo, en nuestro modelo de economía circular aplicamos tecnología y lo transformamos en nuevas materias primas y en nuevos productos que se incorporan a la economía”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Invitación a empresas, emprendedores e innovadores de Chiloé: jornada de atención personalizada de Corfo y CDN Sercotec en Castro

Este martes 8 de abril, Corfo y el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de…

13 horas hace

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

14 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

16 horas hace

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

16 horas hace

Enjoy renuncia a operar casino en Viña del Mar y pone en jaque las arcas municipales

La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…

17 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace