Categorías: ACTUALIDAD

Reflexiones a una semana del apagón

A una semana de la crisis que provocó la caída del sistema de distribución de energía eléctrica a nivel nacional nos enfrentamos a desafíos individuales y en el plano del bien común.

Entre las diversas fuentes de energía, la electricidad ocupa un papel crucial en los procesos sociales a través de la historia. A principios del siglo XX, esta energía transformó tanto la producción como las formas de convivencia en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. La automatización derivada de la electricidad incrementó la producción y modificó la organización del trabajo. Esto trajo transformaciones radicales en las formas de vida, cambios sociales y también nuevos conflictos.

Tras su ingreso a la producción industrial y al transporte, la electricidad llegó a los hogares, revolucionando las actividades domésticas. Entonces, la electricidad permitió más tiempo para el ocio y la vida social, resultando un agente revolucionario también a ese nivel.

Hoy, la digitalización incrementa aún más la demanda de electricidad, y nuestro futuro parece depender cada vez más de cómo producirla, almacenarla y distribuirla de manera más eficiente y con un menor impacto ambiental.

Sin embargo, la complejidad del fenómeno energético no se nos presenta a simple vista, ya que hemos naturalizado la presencia eléctrica en nuestras rutinas diarias. Entonces cuando el suministro se ve interrumpido, afecta profundamente nuestra sensación de seguridad. Su ausencia nos altera generando incertidumbre incluso en el orden social que, sin esta energía, parece tambalear. 

En ese escenario, debemos dimensionar a nivel social, político e individual, cómo la sociedad que construimos no solamente coexiste con la tecnología, sino que es posible por la compleja relación que establecemos con ella.

Patricio Cabello

Académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Universidad Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace