Categorías: ACTUALIDAD

Reflexiones a una semana del apagón

A una semana de la crisis que provocó la caída del sistema de distribución de energía eléctrica a nivel nacional nos enfrentamos a desafíos individuales y en el plano del bien común.

Entre las diversas fuentes de energía, la electricidad ocupa un papel crucial en los procesos sociales a través de la historia. A principios del siglo XX, esta energía transformó tanto la producción como las formas de convivencia en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. La automatización derivada de la electricidad incrementó la producción y modificó la organización del trabajo. Esto trajo transformaciones radicales en las formas de vida, cambios sociales y también nuevos conflictos.

Tras su ingreso a la producción industrial y al transporte, la electricidad llegó a los hogares, revolucionando las actividades domésticas. Entonces, la electricidad permitió más tiempo para el ocio y la vida social, resultando un agente revolucionario también a ese nivel.

Hoy, la digitalización incrementa aún más la demanda de electricidad, y nuestro futuro parece depender cada vez más de cómo producirla, almacenarla y distribuirla de manera más eficiente y con un menor impacto ambiental.

Sin embargo, la complejidad del fenómeno energético no se nos presenta a simple vista, ya que hemos naturalizado la presencia eléctrica en nuestras rutinas diarias. Entonces cuando el suministro se ve interrumpido, afecta profundamente nuestra sensación de seguridad. Su ausencia nos altera generando incertidumbre incluso en el orden social que, sin esta energía, parece tambalear. 

En ese escenario, debemos dimensionar a nivel social, político e individual, cómo la sociedad que construimos no solamente coexiste con la tecnología, sino que es posible por la compleja relación que establecemos con ella.

Patricio Cabello

Académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Universidad Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace