Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

imageCerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron en una jornada de esparcimiento y autocuidado al aire libre, gracias al programa Red Local de Apoyos y Cuidados que ejecuta el municipio local y financia el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La actividad, que fue acompañada por la seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, y por el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, junto a equipos municipales, consistió en un trekking de mínima dificultad por el Sendero del Puma, en el sector Chanco de la localidad de Capitán Pastene, permitiendo a las y los asistentes compartir, descansar y conectarse con la naturaleza.

Un tiempo para quienes cuidan

El corazón de la actividad estuvo puesto en algo que las propias cuidadoras reconocen como escaso: un tiempo para ellas mismas. Quienes cuidan suelen vivir jornadas extensas, con alta carga física y emocional, donde el descanso, el ocio y la conexión con otras personas quedan en segundo plano o simplemente no existen.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, sostuvo que, “hemos estado con cuidadoras de la comuna de Lumaco, que son parte del programa Red Local de Apoyos y Cuidados Chile Cuida. Esta actividad es sumamente importante para ellos y ellas, quienes realizan una tremenda labor día a día, muchas veces desde el dolor, del esfuerzo y sin espacios de recreación y esparcimiento para ellas”.

Asimismo, la seremi Huillipan dijo en que, “con esto reafirmamos el compromiso del Gobierno del presidente, Gabriel Boric, de seguir avanzando y fortaleciendo el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Porque sabemos que, más allá de una administración de gobierno, lo importante es poder llegar a cada una de las personas que más lo necesitan, especialmente a quienes hoy día cumplen el rol de cuidar a quienes más aman”.

Esparcimiento, escucha y comunidad

Además del recorrido por el Sendero del Puma, la jornada consideró espacios de diálogo, escucha de experiencias y encuentro entre pares. Las cuidadoras pudieron compartir cómo viven el cuidado en su día a día, qué apoyos necesitan y qué ha significado para ellas ser parte de la Red Local.

De esta manera, la actividad no solo tuvo un componente recreativo, sino también vinculante y reparador, permitiendo que las personas cuidadoras no se sintieran solas, fortaleciendo lazos comunitarios y reforzando la idea de que el cuidado es una responsabilidad social y del Estado, no solo de las familias.

Así lo expresó, Lily Tonioni, cuidadora y usuaria del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en Lumaco.

“Estoy realmente encantada, porque con esta caminata he vuelto a mis 25”, dijo entre risas. “Lo he pasado fenomenal, estoy tremendamente agradecida de esta iniciativa, espectacular. Ha servido para que nos renovemos física, moral y espiritualmente”, sentenció.

En la comuna, el programa ha avanzado en identificar a las personas cuidadoras, visibilizar sus necesidades y ofrecer apoyos concretos, reconociendo que por años han sostenido en silencio tareas fundamentales para la vida diaria de sus familias y comunidades.

Finalmente, el alcalde, Richard Leonelli, señaló que, “hoy día estamos en una actividad histórica, porque ya hablar de las personas cuidadoras, hablar de las personas que están al cuidado, de sus rutinas y lo que significa todo este trabajo es algo muy sensible. Ser parte de este día la verdad es que es maravilloso. Agradecemos a la Seremi por estar el día de hoy y por contar con este valioso programa”.

The post Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*